En esta noticia

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) lanzó un llamado a los inmigrantes que vivan en el territorio americano. Recientemente, anunció una actualización en el sistema de acceso que entrará en vigor el 30 de junio, por lo que los usuarios deben estar preparados para este cambio.

En detalle, el USCIS administra una plataforma en línea que permite verificar el estatus migratorio de las personas que solicitan beneficios, más conocido como SAVE. Es necesario presentar información biográfica y al menos un identificador único.

Conoce los detalles de esta medida y evita problemas con las autoridades. Ten en cuenta las disposiciones migratorias vigentes a partir de fin de mes.

¿Cuáles son las reformas migratorias en Estados Unidos para 2025?

Con el objetivo de fortalecer la seguridad de las cuentas, SAVE ahora utilizaráLogin.govcomo proveedor de acceso. A partir del 30 de junio de 2025, para iniciar sesión será obligatorio proporcionar un correo electrónico, una contraseña y completar un proceso de autenticación multifactor, también conocido como verificación en dos pasos.

Esta autenticación adicional mejora la protección del sistema al requerir, además de la contraseña, un código de seguridad que se envía al correo electrónico o al teléfono del usuario. De este modo, se refuerza la seguridad tanto de la información personal como de los datos de las organizaciones que utilicen la plataforma.

¿Qué pasa si un inmigrante no cumple con los cambios de USCIS?

USCIS explicó que quienes no hayan migrado su cuenta al nuevo sitio web oficial antes del 30 de junio deberán hacerlo la próxima vez que accedan al sistema. El proceso de migración toma menos de 10 minutos, pero se recomienda no dejarlo para último momento para evitar inconvenientes y retrasos.

Para completar la migración, se puede crear una nueva cuenta o usar una ya existente. Al iniciar sesión, bastará con hacer click en el botón "Migrar su cuenta" que aparecerá en un aviso emergente y seguir los pasos indicados.

Es importante resaltar que SAVE cobra un cargo mínimo al mes por servicio, cuyo costo es de USD25. A este precio se le debe sumar USD2,25 por caso en el año fiscal, particularmente para las agencias federales.

¿Qué es el SAVE de USCIS?

SAVE es una plataforma digital gestionada por el USCIS que permite a distintas agencias gubernamentales consultar el estatus migratorio y la ciudadanía, ya sea por naturalización o adquisición. Este sistema es utilizado por cerca de 1,200 dependencias en Estados Unidos -incluyendo niveles federales, estatales, locales, territoriales y tribales- para determinar la entrega de diversos beneficios y permisos.

Entre los servicios que estas agencias proporcionan se encuentran atención médica, prestaciones del Seguro Social, becas y apoyos educativos, así como la emisión de licencias de conducir, identificaciones estatales y credenciales profesionales u ocupacionales.