

Hasta mayo de este año, el Ayuntamiento de Cajeme emitió un total de 934 órdenes de embargo contra cuentas con adeudos superiores a 3,000 pesos por concepto de impuesto predial. Así lo informó Francisco Joel Mercado Mercado, titular de la Dirección de Ingresos, quien precisó que estas acciones responden a la falta de intención de pago por parte de los propietarios.

34 embargos ya se concretaron; el resto está en trámite
Del total de órdenes emitidas, 34 ya fueron ejecutadas de forma material, mientras que el resto se encuentra en distintas fases del procedimiento legal.
El funcionario indicó que están fortaleciendo el proceso de cobro dentro del marco administrativo, y que en los próximos diez días reiniciarán los trámites para cuentas con adeudos mayores.
"Estas 934 cuentas están técnicamente embargadas, ya fueron notificadas, y el siguiente paso será su inscripción para proceder con el embargo en materia", detalló.
Adeudo histórico supera los 1,500 millones de pesos
Aunque en los últimos años se registró una leve mejora en la recaudación del impuesto predial, el adeudo histórico del municipio alcanza los 1,541 millones 795 mil 624 pesos, lo que representa un desafío considerable para las finanzas públicas locales.
En lo que va del ejercicio fiscal 2025, se recaudaron 170 millones 318 mil 275 pesos, lo que representa el 43% de los 357 millones 305 mil 46 pesos facturados para este periodo.
Así, el Ayuntamiento de Cajeme hizo un llamado a los contribuyentes a regularizar su situación, pues las medidas de embargo se extenderán tanto a propietarios como a inquilinos que incumplan con esta obligación fiscal.
¿Por qué el embargo alcanza a inquilinos y propietarios?
El embargo de una propiedad por falta de pago del Impuesto Predial afecta directamente al propietario, pero también en el inquilino.
Este impuesto es un gravamen que recae sobre el inmueble mismo. Si el propietario no cumple con su obligación, la autoridad municipal puede iniciar un proceso de cobro coactivo que, como último recurso, culmina en el embargo y eventual remate judicial de la propiedad para saldar la deuda.
Cuando la propiedad es rematada y adquirida por un nuevo dueño, el inquilino se encuentra en una situación vulnerable. El contrato de arrendamiento que tenía con el propietario anterior puede perder su validez o no ser reconocido por el nuevo adquirente, especialmente si no estaba debidamente registrado.
En consecuencia, el nuevo propietario tiene el derecho de tomar posesión del inmueble y puede solicitar legalmente el desalojo del inquilino, aunque este haya cumplido puntualmente con sus pagos de renta.

¿Qué es el impuesto predial?
En México, el Impuesto Predial es una contribución anual obligatoria que deben pagar todos los propietarios de bienes inmuebles, ya sean terrenos (rurales o urbanos), casas, departamentos, edificios, oficinas o locales comerciales.
Además, es una de las principales fuentes de ingresos para los municipios y se utiliza para financiar una amplia gama de servicios públicos y proyectos de desarrollo urbano que benefician directamente a la comunidad.















