En esta noticia

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México lanzó una advertencia sobre una práctica común entre muchos extranjeros al viajar a Estados Unidos.

En este sentido, alertó puntualmente sobre las compras que con frecuencia los viajeros realizan en los diferentes outlets del país, más precisamente en destinos como Miami, donde suelen encontrarse importantes ofertas y promociones.

Atención: quienes compren de esta manera en los outlets de Estados Unidos podrían perder su vida americana

La Secretaría de Relaciones Exteriores alertó sobre las posibles consecuencias de usar una visa de turista para actividades no autorizadas por ese tipo de permiso.

Particularmente, quienes empleen este documento para actividades lucrativas, como adquirir mercancía para revender en México, podrían enfrentar severas sanciones, entre las que destaca la cancelación de su visa americana.

La visa de turista está destinada a permitir una entrada temporal al país por motivos de ocio, visitas familiares o actividades recreativas, pero no habilita para realizar trabajos remuneradosni actividades comerciales con fines de lucro.

Bajo este contexto, el organismo gubernamental recomienda cumplir estrictamente con las regulaciones migratorias, evitando cualquier actividad que pueda interpretarse como una violación a las condiciones de su visado.

Otras situaciones que podrían derivar en la cancelación de la visa americana

Además del uso indebido mencionado, existen otras razones por las que las autoridades de Estados Unidos pueden cancelar tu visa. Entre estas, destacan:

  • Utilizar el carril SENTRI sin la debida autorización.
  • Cometer delitos dentro del territorio estadounidense.
  • Extraviar la visa y no reportarlo a las autoridades correspondientes.
  • Permanecer en Estados Unidos más tiempo del autorizado.
  • Ingresar al país con artículos prohibidos, como armas, explosivos, drogas, o no declarar cantidades superiores a 10.000 dólares.
  • Proporcionar información falsa a un oficial de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

Sumado a ello, otras acciones que pueden derivar en la revocación del permiso o afectar el estatus migratorio, incluyen:

  • Conducir sin seguro de auto o placas vigentes.
  • Transportar medicamentos que puedan ser considerados estupefacientes sin la respectiva receta médica.
  • Prestar la visa a otra persona para que intente ingresar en el país.
  • Ayudar a cruzar personas sin la documentación migratoria adecuada.
  • No asistir a una audiencia judicial en Estados Unidos cuando se tiene un proceso legal pendiente.
  • Inscribir a los hijos en escuelas estadounidenses sin autorización.
  • Tener un hijo en Estados Unidos y aceptar ayuda de Medicare.

¿Cómo se comparan las visas de turista con otras visas respecto a las restricciones?

Las visas de turista tienen más restricciones porque solo permiten estadías temporales por motivos recreativos, culturales o familiares. Su propósito no contempla actividades laborales ni la residencia prolongada.

Generalmente, suelen autorizar una permanencia máxima de 90 días, a diferencia de las visas de trabajo o estudio, que permitenestancias más largas.

Por consecuente, no permiten trabajar, hacer negocios ni acceder a beneficios como educación pública o servicios médicos subsidiados.