

Los ciudadanos de México que habiten determinadas regiones del país deberán prepararse para ajustar susrelojes por el nuevo horario de invierno, una medida que afecta únicamente a zonas estratégicas de la frontera norte del territorio nacional.
Desde octubre de 2022, cuando entró en vigor la Ley de los Husos Horarios en los Estados Unidos Mexicanos, la mayoría de los estados eliminaron definitivamente el cambio de horario estacional. Sin embargo, existen territorios específicos donde esta práctica continúa siendo obligatoria por razones de sincronización comercial y social con las ciudades de Estados Unidos vecinas.

Fecha oficial del cambio de horario en México 2025
Según lo establecido por el Diario Oficial de la Federación (DOF) en el Artículo 5 del capítulo segundo, este horario especial "surtirá efecto desde las dos horas del segundo domingo de marzo, y concluirá a las dos horas del primer domingo de noviembre".
Así, queda establecido para 2025 queel 2 de noviembreel reloj debe atrasarse una hora. De la misma manera, todas las entidades federativas que no se encuentren en la frontera norte de México permanecen sin ningún tipo de cambio de horario.
El domingo 2 de noviembre de 2025, a las 02:00 AM, los relojes deberán atrasarse una hora (pasarán a ser la 01:00 AM) en las zonas fronterizas del norte.
Estados y municipios que deben cambiar el horario en noviembre 2025
Las modificaciones afectan a todo el estado de Baja California y a los siguientes municipios específicos:
Chihuahua
- Ciudad Juárez
- Ojinaga
- Ascensión
- Coyame del Sotol
- Guadalupe
- Janos
- Manuel Benavides
- Praxedis G. Guerrero
Coahuila
- Acuña
- Allende
- Guerrero
- Hidalgo
- Jiménez
- Morelos
- Nava
- Ocampo
- Piedras Negras
- Villa Unión
- Zaragoza
Nuevo León
- Anáhuac
Tamaulipas
- Nuevo Laredo
- Guerrero
- Mier
- Miguel Alemán
- Camargo
- Gustavo Díaz Ordaz
- Reynosa
- Río Bravo
- Valle Hermoso
- Matamoros

Cómo configurar correctamente los relojes por zona horaria
Para conocer con exactitud a cuánto deben configurarse los relojes en cada región, es importante entender los cambios específicos:
Zona Noroeste (Baja California)
- Cambio: De UTC-7 (horario de verano) a UTC-8 (horario estándar)
- Acción: Atrasar el reloj una hora el 2 de noviembre
Zona Pacífico y Centro (Municipios fronterizos)
- Cambio: De UTC-6 (horario de verano) a UTC-7 (horario estándar) para municipios de Chihuahua
- Cambio: De UTC-5 (horario de verano) a UTC-6 (horario estándar) para municipios de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas
Quienes deseen verificar la hora exacta pueden consultar la página oficial del Centro Nacional de Meteorología (CENAM) para obtener información precisa sobre la configuración horaria en su región específica.














