En la lista de países más elegidos para emigrar, ya sea por las oportunidades que ofrece en términos económicos como por los beneficios que influyen en una mejora de la calidad de vida, Canadá lidera por sobre Estados Unidos.
Los mexicanos que buscan viajar al territorio norteamericano deben cumplir con una serie de requisitos que incluyen presentar ciertos documentos esenciales, tales como el pasaporte y la visa canadiense. Sin embargo, algunos de ellos cuentan con la facultad de solicitar otro documento de forma más práctica y sencilla.
¿Cuál es el documento que pueden solicitar algunos mexicanos?
Cabe destacar que las razones que han llevado a Canadá a posicionarse como superior a Estados Unidos a la hora de emigrar o vacacionar están relacionadas con diversos criterios, entre ellos la seguridad, según un estudio publicado por Berkshire Hathaway Travel Protection (BHTP).
En este contexto, la facilidad con la que cuentan algunos mexicanos para obtener un permiso que habilite la residencia legal es un factor que también influye a la hora de planificar unas vacaciones.
Los extranjeros beneficiados, en este aspecto, son los que no necesitan tramitar la visa canadiense para visitar el territorio, sino que pueden ingresar sin problemas con una autorización electrónica de viaje (eTA).
Se trata de un documento exclusivo que permite la permanencia por un máximo de seis meses en el territorio, y pueden ser tramitado por quienes reúnan al menos una de estas dos condiciones:
- Cuentan con una visa americana de no inmigrante.
- Tienen visa canadiense con una fecha de expiración que aún no supera los 10 años.
¿Cuánto cuesta solicitar la visa canadiense?
Los ciudadanos mexicanos que no sean elegibles para solicitar una eTA deberán tramitar la visa, que tiene un costo total de 185 dólares canadienses. El precio se compone por los 100 dólares que insume el mismo documento y otros 85 por la toma de datos biométricos, como las huellas dactilares.
Las personas que podrán iniciar la gestión frente a las autoridades migratorias y así obtener el permiso que habilita el ingreso al país norteamericano son aquellas que reúnan alguno de los siguientes requisitos:
- Tienen vínculos con el país de origen que demuestren su intención de regresar.
- Cuentan con el dinero suficiente para la visita.
- Gozan de buena salud.
- No presentan antecedentes penales ni están vinculados a problemas migratorios.
- Presentan pasaporte válido y vigente.
Las personas que reúnan estas condiciones tendrán que ingresar al sitio web oficial del Departamento de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC, por sus siglas en francés) y solicitar el trámite.