La política migratoria de los Estados Unidos de América no sólo exige a los extranjeros contar con una visa, el documento que permite la residencia legal, sino también tomar recaudos al momento de ingresar no sólo distintos productos, sino también sumas de dinero.
En este aspecto, desdeMigraciones permiten a los viajeros entrar al país con un monto económico en específico. Quienes lo superen sin haberlo declarado, podrían tener problemas con las autoridades y sufrir las consecuencias.
¿Cómo tramitar la visa en un día?
Quienes busquen ingresar a suelo estadounidense y necesiten realizar el trámite de la visa en menos de 24 horas, podrán llevarlo a cabo en la localidad de Mérida.
En esta ciudad, quienes busquen renovar el documento sin entrevista podrán solicitar un turno en el Consulado de Estados Unidos en Mérida.
Una de las ventajas de tramitarlo en México es que las personas que no sean residentes de ese municipio se encuentran igualmente habilitadas a llevar a cabo la solicitud.
Para ello, deberán completar la solicitud DS-160, abonar un costo que asciende a los USD 185 y agendar la cita en el CAS de Mérida para datos biométricos.
No obstante, cabe destacar que la renovación sin entrevista para solicitantes mexicanos se encuentra disponible para las siguientes categorías: FM2, FM3, BCC, BBBCV, B1/B2, C1/D, F, I, J, M, O, P, R y TN. La obtención del documento puede tardar de hasta 12 semanas.
¿Cuál es la cantidad máxima de dinero que se puede llevar?
Al momento de ingresar a los Estados Unidos, es importante tener en cuenta cuál es la cantidad máxima de dinero que se puede llevar en efectivo.
Los oficiales de migraciones sólo permiten que los viajeros cuenten con hasta USD 10,000 sin declarar. En caso de superar ese monto, deberá notificarse en el Formulario de Declaración de Aduanas y llenar el Formulario 105 en el portal https://fincen105.cbp.dhs.gov/#/form/.
Este último paso debe completarse dentro de las 72 horas previas a llegar a Estados Unidos. En caso de arribar al país con más de 10,000 dólares sin declarar, es posible que se presenten inconvenientes ante las autoridades.