En esta noticia

Uno de los documentos esenciales que deben presentar los extranjeros al momento de ingresar a los Estados Unidos de América, además del pasaporte, es la visa americana.

Sin embargo, existen ciertas circunstancias a partir de las cuales los ciudadanos que no sean residentes del país pueden ingresar por un período de 90 días sin la necesidad de iniciar un proceso de visado.

Emigrar a Europa sin visa: qué estados pueden visitarse

Algunas naciones alrededor del mundo cuentan con una política migratoria flexible, permitiendo a los turistas ingresar a estos territorios sólo con pasaporte y sin la necesidad de tramitar un visado.

Tal es el caso de cinco Estados de Europa, a los que los mexicanos pueden tener en cuenta para unas futuras vacaciones en el Viejo Continente. Los que figuran en la lista, son:

  • Luxemburgo
  • El Vaticano
  • Alemania
  • Polonia
  • Rumania

Si bien para acceder al territorio alemán no se solicita visa a los turistas extranjeros, desde 2024 se debe contar con la Etias, un permiso para acceder a los países miembros de la Unión Europea.

¿Cuál es la forma más barata de ingresar a USA sin visa?

Uno de los documentos más utilizados para entrar a los Estados Unidos de América es la visa de turista, cuya categoría es la B1/B2. No obstante, es posible emitir una autorización de viaje con una tarifa mucho más baja y que permita la residencia en la Unión Americana por 90 días sin la necesidad de realizar el proceso de visado.

Se trata del permiso ESTA (Sistema Electrónico de Autorización de Viaje, según su traducción) que puede solicitarse a través de internet y con un precio que alcanza los USD 21, en comparación de la visa que tiene un costo de USD 185.

La solicitud debe enviarse a través del sitio esta.cbp.dhs.gov, y será necesario tener a mano el pasaporte. Tan sólo en 72 horas será posible obtener una respuesta por si fue o no emitido el permiso.

La lista de países que permiten a los ciudadanos emigrar sin visa

Para solicitar el permiso ESTA, es necesario ser originario o tener la ciudadanía de algunos de los 41 países que integran el Programa de Exención de Visa.

  • Alemania
  • Andorra
  • Australia
  • Austria
  • Bélgica
  • Brunéi
  • Chile
  • Corea del Sur
  • Croacia
  • Dinamarca
  • Eslovaquia
  • Eslovenia
  • España
  • Estonia
  • Finlandia
  • Francia
  • Grecia
  • Hungría
  • Islandia
  • Irlanda
  • Italia
  • Japón
  • Letonia
  • Liechtenstein
  • Lituania
  • Luxemburgo
  • Malta
  • Mónaco
  • Países Bajos
  • Nueva Zelanda
  • Noruega
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • República Checa
  • San Marino
  • Singapur
  • Suecia
  • Suiza
  • Taiwán