En esta noticia
Elon Musk, fundador de Tesla y SpaceX, volvió a generar polémica con sus declaraciones en el Foro de Inversión Estados Unidos-Arabia Saudita.
Durante su participación, el empresario delineó un escenario donde la tecnología reescribirá las reglas fundamentales de la economía global, cuestionando conceptos que rigieron la civilización durante milenios.
La inteligencia artificial terminará con la pobreza y el dinero
Según las declaraciones del magnate, existe una única vía para alcanzar la prosperidad universal: el desarrollo acelerado de la inteligencia artificial combinada con la robótica avanzada. Su argumento central sostiene que estas tecnologías, por continuar su evolución actual, provocarán que el dinero pierda su función como medio de intercambio.
El empresario plantea que cuando las máquinas inteligentes puedan satisfacer todas las necesidades humanas básicas, el concepto tradicional de riqueza se volverá obsoleto. Aunque reconoce que persistirán límites en recursos fundamentales como la energía eléctrica y las materias primas, insiste en que la escasez económica tal como la entendemos dejará de existir.
Esta transformación radical convertiría al empleo en una elección personal en lugar de una necesidad de supervivencia. Las personas que decidan mantenerse activas lo harían por motivación propia, en actividades que se asemejarían más al entretenimiento que al trabajo convencional.
La revolución llegará en menos de 20 años
El ejecutivo estableció un marco temporal concreto para esta metamorfosis social: entre 10 y 20 años. Este plazo, aunque pueda parecer distante, representa apenas una generación en términos históricos y coincide con las proyecciones más optimistas sobre el desarrollo de la inteligencia artificial general.
La piedra angular de esta transformación serán los robots humanoides capaces de ejecutar tareas complejas. El inicio de su producción masiva marcará el punto de inflexión hacia este nuevo paradigma económico. Para quienes opten por continuar trabajando, la experiencia laboral se redefinirá completamente, asemejándose más a practicar deportes o participar en juegos que a cumplir obligaciones tradicionales.
El desafío no será generar riqueza, sino encontrar significado en un mundo donde la supervivencia material está garantizada.
Optimus: el robot que cambiará la historia humana
El magnate identifica a Optimus, el robot humanoide desarrollado por Tesla, como la solución práctica a problemas ancestrales de la humanidad. Lo describe como potencialmente el producto más importante jamás creado, capaz de democratizar el acceso a servicios esenciales como la atención médica de calidad.
Este autómata integra tecnología de visión artificial para navegar su entorno y utiliza sistemas de procesamiento similares a los vehículos autónomos. Con 40 articulaciones electromecánicas y una batería de alta capacidad, representa la frontera actual de la ingeniería robótica aplicada.
Aunque todavía no está disponible comercialmente debido a protocolos de seguridad, ya se proyecta una versión mejorada para principios de 2026.