En esta noticia

De cara al Mundial 2026, el Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) presentó la Línea 14 del Trolebús, la cual mejorará el servicio del transporte público. Se espera que miles de pasajeros se vean beneficiados con esta puesta en marcha, ya que habrá una conexión directa al Estadio Azteca.

Uno de los proyectos más relevantes para reforzar la movilidad en la zona sur de la Ciudad de México es esta nueva línea, construida inicialmente para unir el CETRAM Huipulco con la Línea 3 del Metro. Sin embargo, las autoridades capitalinas confirmaron recientemente que la ruta se extenderá hasta Chapultepec, enlazando también con la Línea 1 del Metro.

Conoce los detalles de esta iniciativa y prepárate para sacarle provecho a la hora de trasladarte. Ten en cuenta que esta será clave para ir a uno de los estadios más importantes que tendrá la próxima Copa del Mundo.

¿Cómo será la Línea 14 del Trolebús?

De acuerdo con el Primer Informe de Gobierno de la CDMX, esta nueva línea se integrará con la futura Línea 0 del Trolebús. En tanto, el ramal Chapultepec - Estadio Olímpico Universitario comenzará a operar con unidades eléctricas.

Entre las estaciones contempladas en el recorrido destacan:

  • Juanacatlán
  • La Salle
  • Patriotismo
  • San Pedro de los Pinos
  • San Antonio
  • Mixcoac
  • Barranca del Muerto
  • Dr. Gálvez
  • Estadio Olímpico
  • Copilco
  • Universidad

¿Qué puntos conectará la Línea 14 del Trolebús?

Con una extensión aproximada de oncekilómetros, la obra conectará puntos estratégicos como el Bosque de Chapultepec, Ciudad Universitaria (CU) y el Estadio Azteca, transitando por arterias principales como:

  • Delfín Madrigal
  • Aztecas
  • Santa Úrsula
  • Avenida Revolución

¿Qué beneficios tendrá la Línea 14 del Trolebús en el Mundial 2026?

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó esta iniciativa como parte de la estrategia de movilidad hacia el Estadio Azteca, sede del Mundial de la FIFA el año próximo. La mandataria señaló que la línea busca mejorar la conectividad de las colonias de Santa Úrsula y, al mismo tiempo, facilitar el acceso de los visitantes al lugar.

El recorrido partirá de la estación Universidad (Metro Línea 3), recorrerá Santa Úrsula, tendrá una escala en el Estadio Azteca y concluirá en el CETRAM Huipulco.

La funcionaria adelantó que el proyecto está en fase inicial, pero contempla la adquisición de nuevas unidades para cubrir los kilómetros en cuestión.