El Gobierno del Estado de México compartió un conjunto de medidas que afectarán directamente a los conductores. Una de las más importantes, es aquella que establece nuevas reglas para la tarjeta de circulación.
En este sentido, la Secretaría de Finanzas del Estado de México anunció que, a partir de ahora, será obligatorio verificar este documento para garantizar que se cumplan los requerimientos de seguridad.
Por lo tanto, quienes no realicen este procedimiento no podrán circular por las calles y autopistas del país.
¿Qué es la tarjeta de circulación vehicular en México?
La tarjeta de circulación es un documento que permite a los conductores manejar vehículos automotores por las calles y autopistas de México en más de 30 entidades federativas.
Además, sirve para identificar el vehículo, ya que tiene los datos del mismo en su estructura.
¿Qué datos incluye la tarjeta de circulación?
En México, el diseño de la tarjeta de circulación cambia de un estado a otro, pero en general incluye los siguientes datos:
- Tipo de vehículo
- Marca
- Modelo
- Año de fabricación
- Número de serie
- Tipo de motor
- Placa registrada
- Numero de motor
- Nombre del propietario
¿Cómo se valida la tarjeta de circulación?
Quienes necesiten validar la tarjeta de circulación en Edomex, deberán seguir los siguientes pasos:
- Ingresa en el portal de la Secretaría de Finanzas del Estado de México.
- Ingresa los siguientes datos: número de tarjeta de circulación, número de placa del vehículo, número de serie o NIV, y RFC del propietario de la oficina expedidora.
- De esta manera, el sistema te proporcionará la información sobre la validez de tu tarjeta de circulación.
Es importante tener en cuenta que esta actualización sólo es válida para las tarjetas de circulación expedidas a partir del 2011.
Cuáles son las nuevas medidas de seguridad de la tarjeta de circulación
La Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de México destacó que una de las principales ventajas del reemplacamiento es la implementación de nuevas medidas de seguridad en las tarjetas de circulación.
Entre estas innovaciones se encuentran:
- Microtextos.
- Códigos QR y de barras.
- Tintas ultravioletas de alta seguridad.
- Logotipos con información cifrada oculta.
Multas por no contar con la tarjeta de circulación en Edomex
El Reglamento de Tránsito del Estado de México establece que, si un conductor es detenido sin contar con la documentación que autoriza a su vehículo a circular por calles y carreteras del país, emitida por las autoridades estatales correspondientes, enfrentará una multa de 20 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a aproximadamente 2,171 pesos.
Además, se aplicará una multa de 20 UMA por presentar un documento falso, por utilizar una tarjeta que no corresponde a su vehículo, y una multa de 5 UMA si el documento se encuentra deteriorado