El país de Oceanía donde encontraron el coral más grande del mundo: este coloso del mar mide casi 35 metros de ancho y 32 de largo
Con dimensiones colosales, el coral más grande del mundo se encuentra en las aguas de un país de Oceanía y tiene una edad estimada de entre 300 y 500 años.
En un impresionante hallazgo en el Pacífico, científicos identificaron al coral más grande del mundo, localizado en un país de Oceanía. Este coloso marino, con medidas asombrosas de 35 metros de ancho y 32 de largo, redefine la majestuosidad de los arrecifes coralinos.
La investigación resalta la importancia de estos ecosistemas y la necesidad de su conservación ante las crecientes amenazas ambientales. Conoce más acerca de este coral.
¿En qué país de Oceanía se encontró el coral más grande del mundo?
El coral más grande del mundo fue descubierto en las impresionantes aguas de las Islas Salomón, un país de Oceanía situado en el Pacífico suroeste.
Un equipo de científicos de National Geographic Pristine Seas lideró esta fascinante expedición, revelando una colonia de la especie Pavona clavus que mide casi 35 metros de ancho y 32 de largo.
Este coloso marino, comparable al tamaño de dos canchas de baloncesto, ha crecido de manera ininterrumpida durante tres siglos, formado por mil millones de diminutos pólipos de coral.
Su magnitud no solo supera a animales como la ballena azul en longitud, sino que además es visible desde el espacio, subrayando la grandiosidad y singularidad de este hallazgo en el remoto archipiélago de las Tres Hermanas.
Qué dice la ciencia de 5 dichos populares sobre los métodos para perder peso
Un coral milenario: testigo de 500 años de historia oceánica
Este coral gigante, con una edad estimada de entre 300 y 500 años, no solo impresiona por su tamaño, sino también por su longevidad.
Durante siglos, ha resistido cambios climáticos y la intervención humana, siendo un símbolo viviente de la historia del océano y de la fragilidad de los ecosistemas marinos.
Entre los aspectos más destacados de este hallazgo están:
- Longevidad extraordinaria: para sobrevivir durante siglos, este coral enfrentó desafíos como el cambio climático y la actividad humana.
- Diversidad de su entorno: se encuentra en las Islas Salomón, hogar de la segunda mayor diversidad de corales en el mundo.