En un mundo donde las fábricas no dejan de producir, un país de Latinoamérica ha logrado destacarse entre los gigantes de la industria automotriz global.
México, con su crecimiento imparable en este sector, ha logrado consolidarse como líder en exportación automotriz de la región, alcanzando cifras que lo sitúan junto a potencias como China y Estados Unidos.
Sin embargo, su éxito no es casualidad: a través de años de trabajo,inversiones clave y un mercado dinámico, México ha logrado abrirse paso en un ranking mundial, enfrentándose a economías con décadas de experiencia en la manufactura automotriz.
¿Cómo logró México consolidarse como líder en exportación automotriz en Latinoamérica?
En la última década, la industria automotriz mexicana ha experimentado un notable crecimiento, con un enfoque en la producción de vehículos eléctricos e híbridos.
Este auge ha sido respaldado por diversos factores, como la inversión extranjera, la mejora en la infraestructura productiva y la mayor demanda internacional de vehículos más sostenibles.
De acuerdo con datos de la OMC, México alcanzó en 2023 un incremento del 22% en sus exportaciones automotrices, logrando ventas por un total de 153 millones de dólares.
Este avance posiciona al país como el tercer mayor exportador a nivel mundial, superando a naciones con fuertes economías como Estados Unidos, mientras se acerca a las cifras de China, que alcanzó ventas por 170 millones de dólares.
Este fenómeno ha colocado a México en un lugar destacado en el mercado automotriz global, superando a países como Japón, Corea del Sur y Reino Unido, y destacándose por su capacidad para producir y exportar vehículos de diferentes categorías.
Principales actores en el mercado de exportación automotriz global
Diversos países tienen unaparticipación destacada en el mercado global de exportación automotriz, cada uno con fortalezas en diferentes áreas de la industria.
Entre los más relevantes se encuentran:
- Unión Europea: con 831 millones de dólares en ventas de vehículos, autopartes y piezas de recambio, sigue siendo la región líder mundial.
- México: Alcanzó 153 millones de dólares, consolidándose en el tercer lugar a nivel mundial.
- Estados Unidos: ocupa el segundo lugar con 170 millones de dólares en exportación automotriz.
- China: con 156 millones de dólares, se encuentra justo detrás de Estados Unidos.
- Otros países destacados: Japón, Corea del Sur, Reino Unido, Tailandia y Turquía, así como Canadá, con 63 millones de dólares en ingresos.
Estos países siguen una competencia feroz, pero México ha logrado mantenerse entre los principales exportadores del mundo, gracias a sus capacidades productivas y su creciente presencia en el mercado global.