Alimentos saludables

El mejor aceite de oliva mexicano es extra virgen, pasó todas las pruebas de Profeco y se consigue por 300 pesos en supermercados

Este aceite destaca por su bajo nivel de acidez, lo que indica que las aceitunas fueron procesadas en óptimas condiciones. Su sabor suave y afrutado lo hace ideal para aderezar ensaladas, pescados y platos mediterráneos.

En esta noticia

El aceite de oliva extra virgen mexicano ha sido reconocido como uno de los mejores del país tras superar todas las pruebas de calidad realizadas por la Profeco.

A un precio accesible de 300 pesos, este aceite se encuentra disponible en diversos supermercados, ofreciendo una opción saludable y de alta calidad para los consumidores mexicanos.

Con la creciente demanda por productos locales y de calidad, este aceite representa una excelente alternativa para quienes buscan lo mejor en su mesa.

El país de Latinoamérica que cedió el 45% de sus tierras a 5 naciones sudamericanas tras perder múltiples guerras

Horóscopo de Mhoni Vidente: predicciones sobre los afortunados en la lotería y signos que activan su abundancia en diciembre

¿Cuál es el mejor aceite de oliva extra virgen que vale 300 pesos?

El aceite de oliva extra virgen Nevadillo, en su presentación de 500 ml, es considerado la mejor opción por su alta calidad y precio accesible, según el análisis realizado por la Profeco.

Además de ser un aceite saludable, Nevadillo tiene un sabor delicado que no opaca los demás ingredientes de los platillos. Foto: lacomer.com.mx

Este aceite destaca por tener un nivel de acidez de solo 0,14%, lo que indica que se encuentra en un excelente estado, ya que una baja acidez refleja una correcta maduración de las olivas y un adecuado proceso de conservación.

Con un precio de 33,71 pesos por cada 100 ml, este aceite de oliva se encuentra disponible por 300 pesos en supermercados, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes buscan calidad a buen precio.

El país de Sudamérica que se ganó la confianza de Estados Unidos y Reino Unido para hacer inversiones: ingresó USD 64.230 millones al país en 2023

El batido antiedad con plátano y chocolate que los mayores de 60 años aman hacer en casa: aporta colágeno, vitamina C y antioxidantes

Beneficios del aceite de oliva extra virgen para la salud

El aceite de oliva extra virgen no solo es un ingrediente clave en la cocina, sino que también ofrece diversos beneficios para la salud, tales como:

  • Antioxidantes naturales: contiene compuestos fenólicos y vitamina E, que ayudan a combatir el estrés oxidativo.

  • Salud cardiovascular: contribuye a mejorar los niveles de colesterol y a reducir la presión arterial.

  • Propiedades antiinflamatorias: alivia afecciones inflamatorias y promueve una mejor salud en general.

El aceite de oliva extra virgen es una excelente fuente de grasas monoinsaturadas, que son beneficiosas para la salud del corazón. Foto: archivo El Cronista México
  • Mejora la digestión: estimula la producción de bilis, favoreciendo la absorción de nutrientes.

  • Control del peso: ayuda a generar sensación de saciedad, lo que puede ser útil en el manejo del peso.

  • Beneficios para la piel: hidrata y protege la piel gracias a sus poderosos antioxidantes.
Temas relacionados
Más noticias de aceite de oliva