Recuerdan la histórica cumbre entre Donald Trump y Kim Jong-un en Hanói del 2019, donde Estados Unidos, con el primer mandato del republicado, buscaba avanzar hacia la desnuclearización de Corea del Norte, concluyó sin acuerdos debido a discrepancias sobre las sanciones. Seis años después, en 2025, las relaciones entre ambos países se han deteriorado significativamente.
A pesar de que Donald Trump expresó su disposición a retomar el diálogo con Kim, describiéndolo como "un tipo inteligente" y afirmando que planea volver a "tenderle la mano" , Corea del Norte ha adoptado una postura más agresiva. Kim Jong-un ha intensificado su programa nuclear, prometiendo que continuará "indefinidamente" y advirtiendo que una confrontación con Estados Unidos es "inevitable."
Corea del Norte ha fortalecido sus lazos con Rusia, proporcionando armas y tropas en apoyo a la invasión de Ucrania. En respuesta, Estados Unidos y Corea del Sur han realizado ejercicios militares conjuntos, mientras que Corea del Norte ha llevado a cabo pruebas de misiles balísticos y simulacros de ataques nucleares.
En este contexto, la posibilidad de una reanudación efectiva del diálogo entre Estados Unidos y Corea del Norte parece remota, mucho más ahora con Donald Trump de nuevo al frente del país con el ejército más grande del mundo, y las tensiones en la península coreana continúan en aumento.
Estos son los países con mayor arsenal nuclear
La información fue publicada en el 2018 por la empresa Statista, donde reveló datos que incluyen "cabezas de militares desplegadas" y no desplegadas al 2018.
- Rusia: 6.850
- Estados Unidos: 6.450
- Francia: 300
- China: 280
- Reino Unidos:215
- Pakistán: entre 140 y 150
- India: entre 130 y 140
- Israel: 80
- Corea del Norte (con un estado operativo no conocido): entre 10 y 20
Los 9 países con armamento nuclear listos para una guerra
Según Statista, al 2024 había 12.121 cabezas nucleares distribuidas en solo nueve países. El ranking lo encabezan dos potencias históricas:
- Rusia: 4.580
- Estados Unidos: 4.044
- China: 500
- Francia: 290
- Reino Unido: 225
- India: 172
- Pakistán: 170
- Israel: 90
- Corea del Norte: 50
¿Qué pasó entre el 2018 y el 2014 con estas potencias bélicas nucleares?
La relación entre ambos conjuntos de datos que entrega Statista, muestran, de forma clara, la evolución del arsenal nuclear global entre 2018 y 2024, reflejando tanto reducciones como aumentos en distintas potencias.
En 2018, Rusia y EE. UU. tenían más cabezas nucleares (6.850 y 6.450), pero en 2024 sus arsenales se redujeron (4.580 y 4.044). En contraste, países como China, India, Pakistán, Israel y Corea del Norte incrementaron sus reservas, lo que evidencia una redistribución del poder nuclear mundial: mientras las potencias tradicionales disminuyen sus armas, otras naciones emergentes las expanden.
Pero, no hay que dejar de lado que, durante estos últimos 7 años, los países con armamento nuclear siguen siendo los mismos nueve, lo que sugiere una estabilidad en el acceso a este tipo de armamento, pero con cambios en cantidad y estrategia.