

El paso de la tormenta tropicalDalila ha causado estragos en distintas regiones de México, particularmente en varios municipios del estado de Guerrero.
Según confirmaron autoridades, el fenómeno climático afectó al menos a más de 6 municipios de la entidad federativa, ocasionando graves destrozos en la ciudad de Acapulco.
En función de los reportes registrados durante el último sábado, la tormenta tropical dejó derrumbes, inundaciones, cortes de carretera, colapso de techos, caídas de árboles, apagones masivos y hundimiento de embarcaciones.
¿Cuáles fueron los daños registrados en Acapulco?
El paso de la tormenta tropical Dalila ha dejado estragos en distintos puntos de Acapulco, particularmente la zona Diamante, donde hubo inundaciones en distintas unidades habitacionales.
Al mismo tiempo, se reportaron un mínimo de cuatro derrumbes en la avenida Escénica y uno más en el libramiento de Metlapil. Las fuertes rachas de viento provocaron que se levante parte del techo de lámina del auditorio en las instalaciones del DIF municipal, localizado en la colonia Hogar Moderno.

Por otra parte, la zona tradicional del puerto se vio impactada por el paso de la tormenta según los reportes de la Capitanía de Puerto que dio a conocer el hundimiento de tres embarcaciones en las playas de Tlacopanocha y Dominguillo.
Alerta por temporada de huracanes
Cabe destacar que el comienzo de la temporada de huracanes 2025 se dio el 15 de mayo en la región del Pacífico, según advirtió la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
En este sentido, el organismo gubernamental dio a conocer el pronóstico 2025 para este tipo de sucesos climáticos y ha organizado la temporada de huracanes en el Pacífico de la siguiente manera:
- Entre 8 y 9 tormentas tropicales.
- Entre 4 y 5 huracanes categoría 1 o 2.
- Entre 4 y 6 huracanes categoría 3, 4 o 5.
De esta manera, la CONAGUA y el SMNprevén alrededor de 20 ciclones tropicales en la región del Pacífico que podrían impactar con distinta intensidad en el territorio azteca.














