En esta noticia

"Jóvenes Construyendo el Futuro" es una iniciativa de la Secretaría de Bienestar que busca apoyar a ciudadanos de entre 18 y 29 años que no están empleados ni cursan estudios, mediante una capacitación de hasta 12 meses en Centros de Trabajo.

Durante este período de capacitación, los participantes reciben un apoyo económico de 7,572 pesos, además de contar con cobertura de seguro médico proporcionada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Si bien el programa ha estado en vigor desde 2019, su continuidad ahora depende de la decisión de Claudia Sheinbaum Pardo, según afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia de prensa matutina.

El balance de "Jóvenes Construyendo el Futuro"

Andrés Manuel López Obrador ha pedido al secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, que prepare un informe detallado sobre los logros del programa "Jóvenes Construyendo el Futuro".

De esta manera, el mandatario ha resaltado que el 60% de los jóvenes capacitados ha conseguido empleos permanentes en los mismos lugares donde recibieron su formación inicial.

Transformación del mercado laboral en México

Desde su implementación, "Jóvenes Construyendo el Futuro" ha recibido elogios tanto de los titulares como de las empresas y talleres participantes.

Los jóvenes han tenido la oportunidad de recibir formación en diversos sectores como la industria, el comercio, la agricultura y los servicios. Al mismo tiempo, las empresas han encontrado una fuente de talento joven y capacitado que no solo fortalece sus equipos, sino que también impulsa el crecimiento y desarrollo de sus operaciones.

Este programa no solo representa un impulso significativo para los jóvenes en busca de mejores oportunidades laborales, sino que también desempeña un papel crucial en el fortalecimiento de un mercado laboral más dinámico y equitativo en México.

"Jóvenes Construyendo el Futuro": cuál es la fecha exacta del próximo depósito

De acuerdo con el calendario de pagos establecido, los desembolsos se programan para el día 28 de cada mes. Sin embargo, cuando este día coincide con un fin de semana, el pago se ajusta a un viernes previo o al lunes siguiente, respectivamente.

En julio, dado que el día 28 cae en domingo, el pago se efectuará el viernes 26 o el lunes 29, garantizando que los beneficiarios reciban su apoyo económico puntualmente.

"Jóvenes Construyendo el Futuro": cuáles son los requisitos para participar

Para participar en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, los candidatos deben cumplir con criterios específicos:

  • Tener entre 18 y 29 años de edad al momento de postular.
  • No estar inscritos en instituciones educativas ni tener empleo formal.
  • Presentar una identificación oficial válida.
  • Proporcionar Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Mostrar un comprobante de domicilio reciente, emitido no más de tres meses antes de la postulación.