

En esta noticia
The Walt Disney Company ha iniciado una nueva y significativa ronda de despidos que afecta a varios cientos de empleados a nivel global, según confirmó el gigante del entretenimiento. Esta medida, la cuarta en apenas diez meses, impacta diversas divisiones clave, desde el marketing de cine y televisión hasta la publicidad, el casting, el desarrollo de contenido y las operaciones financieras corporativas.
Esta oleada de recortes, calificada por Deadline como la más grande de las cuatro que han afectado a las operaciones televisivas de Disney en el último año, forma parte de la estrategia continua de la compañía para "operar de manera más eficiente", según declaraciones de la propia empresa.

Fuentes cercanas a Reuters indican que los despidos se extienden a múltiples equipos en todo el mundo. En el sector de Disney Entertainment, que abarca cine y televisión, la magnitud de los recortes es considerable, aunque no se ha eliminado ningún equipo en su totalidad, según reportes de Deadline. La mayoría de los empleados afectados dentro de Disney Entertainment Television se encuentran en Los Ángeles, un día que se anticipa "difícil en los campus de Disney".
Los principales despidos de Disney
Entre los ejecutivos de alto perfil afectados se encuentra Eric Souliere, vicepresidente de casting para 20th Television, quien había trabajado en éxitos de Ryan Murphy como "American Horror Story" y "9-1-1". Afortunadamente, Souliere hará la transición al casting del nuevo spin-off "9-1-1: Nashville".
También se ha reportado la salida de Tony Tompson, vicepresidente de Desarrollo de Contenido en Hulu Originals, quien llevaba más de seis años en la plataforma. Otros ejecutivos de desarrollo de menor nivel, incluyendo un gerente de programación dramática de ABC Hulu, también fueron impactados por esta reestructuración.
Disney reduce sus costos y despide a miles de empleados de la industria
Esta nueva serie de despidos se suma a un patrón recurrente de recortes implementados por Disney en los últimos meses. En marzo, la compañía despidió a casi 200 empleados de sus unidades ABC News Group y Disney Entertainment Networks, lo que representó aproximadamente el 6% de la fuerza laboral en esas divisiones, según Reuters.
En octubre del año pasado, una importante reestructuración llevó al cierre de ABC Signature, cuyas operaciones se fusionaron con 20th Television, y a la consolidación de los equipos de drama y comedia de ABC y Hulu Originals, resultando en unos 30 despidos en Disney Entertainment Television. En julio de 2023, ya había experimentado otra ronda de recortes que afectó a unas 140 personas, aproximadamente el 2% de su fuerza laboral total, incluyendo 60 empleados de National Geographic.

Los despidos actuales son parte de un proceso más amplio de reducción de costos iniciado por Bob Iger tras su regreso como CEO de Disney. A principios de 2023, Iger estableció una ambiciosa meta de al menos $7.500 millones de dólares en reducciones de costos, lo que implicó la eliminación de aproximadamente 7.000 puestos de trabajo durante ese año.
Según The Wall Street Journal y Reuters, Disney, al igual que muchas otras compañías de entretenimiento, está buscando activamente formas de optimizar gastos en los últimos años, con una reducción de $5.500 millones de dólares en 2023.
Esta estrategia de ahorro se produce en un momento crucial, mientras Disney y otras compañías de medios tradicionales reestructuran sus negocios para adaptarse a la creciente migración de las audiencias de la televisión por cable hacia las plataformas de streaming. En la reunión anual de accionistas a principios de este año, Iger destacó, sin embargo, la creación de nuevos empleos, principalmente en Disney Experiences (incluyendo los parques temáticos), lo que contrasta con los recortes en otras divisiones de la compañía.















