En esta noticia

La administración de Donald Trump decidió retirar la inmunidad antimonopolio que amparaba el acuerdo entre Delta y Grupo Aeroméxico, el cual les permitía coordinar vuelos y establecer tarifas conjuntas a partir de 2026.

El Departamento de Transporte de Estados Unidos, que ya había anticipado esta medida en julio, justificó la decisión al señalar que México no corrigió las prácticas que limitan la competencia en el mercado aéreo bilateral. Según la resolución, el gobierno de Claudia Sheinbaum mantiene una política de intervención que afecta a la competencia.

Conoce los detalles de la medida y evita inconvenientes, si tenías algún vuelo programado con estas empresas. Ten en cuenta el procedimiento que tomarán alas autoridades.

¿Por qué se rompió la alianza entre Aeroméxico y Delta?

La autoridad estadounidense advirtió que Delta y Aeroméxico concentran una posición dominante en las rutas hacia la Ciudad de México, lo que les da una ventaja desproporcionada. El organismo concluyó que la alianza generaba daños reales y potenciales a consumidores y demás participantes de la industria.

Ante el fallo, Delta expresó que la disolución de la empresa conjunta tendrá consecuencias no solo en empleos en USA, sino también en los usuarios.

Aeroméxico, por su parte, lamentó la resolución, al considerar que deja de lado los beneficios de conectividad que ofrece la alianza tanto para pasajeros como para el turismo.

¿Qué pasará con los vuelos de Delta y Aeroméxico?

La aerolínea adelantó que, junto con Delta, analiza los pasos a seguir, aunque aclaró que continuará vigente su acuerdo de código compartido.

La decisión se da en un contexto de fricciones entre ambos países, mientras México enfrenta presiones adicionales derivadas de las políticas arancelarias impulsadas por Trump y su relación comercial con China.

Por su parte, el Departamento de Transporte también acusó al territorio mexicano de incumplir un acuerdo firmado en 2015 desde el año 2022, al retirar franjas horarias a aerolíneas estadounidenses y restringir operaciones de carga en el aeropuerto Benito Juárez, con el objetivo de desviar ese tráfico hacia el nuevo aeropuerto de la capital.