El 2024 empezó de la mejor manera en México con los indicadores de felicidad por las nubes, ya que llegó en enero a su punto más alto de la historia, según un estudio del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), con resultados del Módulo Básico de Bienestar Autorreportado.
El estudio reveló que el balance anímico de las y los mexicanos alcanzó un valor positivo de 6.6 puntos, el nivel más alto desde el 2013 cuando comenzaron las mediciones.
La encuesta solo considera la opinión de adultos, quienes manifestaron no solo sentirse "felices" sino también "satisfechos" con su vida. Entre ellos, un 48% de la población calificó con 9 y 10 la "satisfacción con la vida" y solo el 7% se consideró "insatisfecho o poco satisfecho con la vida".
Los mexicanos suelen encontrar mayor satisfacción en sus ámbitos personales que en los públicos. Las primeras mostraron el nivel más alto de satisfacción con un promedio de 8,8% medido por el Inegi.
Qué hace felices a los mexicanos
Los mexicanos adultos aseguraron que los pilares de su felicidad se encuentran en las relaciones personales, este punto obtuvo la puntuación más alta con 8,8 sobre 10 del estudio.
En segundo lugar, calificaron las categorías de satisfacción relacionada a aspectos de vivienda y logros personales, ambas con 8,6 puntos. Esto demostró un contentamiento relacionado al entorno del hogar y alcances académicos de los ciudadanos.
Sin embargo, el estudio también demostró cuál es el área que despierta mayor preocupación entre la población adulta de México. Se trata de la seguridad, que obtuvo una calificación promedio de 5,4.
Qué dice la letra chica de la felicidad en México
Frente a los favorables indicadores que determinaron la felicidad y los motivos de satisfacción de los mexicanos hay un detalle que no pasó por desapercibido: ¿son más felices los hombres o mujeres?
El estudio de Inegi arrojó que "hay una brecha en el balance anímico" entre los géneros. Los resultados evidenciaron que los hombres se sienten más felices: "El nivel promedio de los hombres es mayor que el de las mujeres, 6.7 y 6.4, respectivamente",detalla el estudio revelado por la institución.