En esta noticia

Si eres de quienes aprecian el conocimiento de la historia, conoce cuáles son los eventos que han dejado una huella imborrable en el calendario un 2 de abril, desde giros políticos hasta acontecimientos naturales.

Estas son las efemérides del 2 de abril

1891: Nace en Brühl, Alemania, el artista alemán nacionalizado francés Max Ernst, figura fundamental del movimiento dadá y del surrealismo que se caracterizará por usar una enorme diversidad de técnicas, estilos y materiales en sus composiciones. En 1940, tras la invasión de Francia por los alemanes durante la II Guerra Mundial, Ernst será encarcelado. En 1941 logrará emigrar a Estados Unidos y regresará a Francia en 1953.
(Hace 134 años)

1848: Nace en Ciudad de Campeche, actual México, el poeta, periodista e historiador mexicano Francisco Sosa. Colaborador de diversos periódicos mexicanos y autor de obras como "Biografías de mexicanos distinguidos" de 1844, "El Episcopado Mexicano" de 1871 y "Los contemporáneos" de 1888. Morirá en la pobreza en Coyoacán, una delegación del Distrito Federal mexicano.
(Hace 177 años)

1840: En París nace Émile Zola, escritor francés, considerado como el mayor representante del naturalismo, corriente derivada del realismo y que pretende ahondar en todos los comportamientos del ser humano.
(Hace 185 años)

1805: Nace en Odense (Dinamarca) Hans Christian Andersen, escritor y poeta romántico danés, famoso por sus cuentos para niños gracias a la sencillez de su narración.
(Hace 220 años)

1725: Viene al mundo en Venecia Giacomo Casanova, aventurero italiano. Será, entre otros oficios, secretario, soldado veneciano, predicador, alquimista, violinista, jugador, director de loterías y espía. Se meterá en intrigas políticas y sexuales. En 1755, será encarcelado por impío y por practicar la magia, escapándose al año siguiente. Viajará por toda Europa, trabando amistad con gente importante y se creará una aureola de fama por su ingenio y encanto con las mujeres. En 1785, Casanova se retirará a escribir sus memorias, que serán publicadas póstumamente. En ellas narrará sus aventuras y amores. Adquirirán con el tiempo, gran valor histórico.
(Hace 300 años)

1647: En Fráncfort (Alemania), nace Maria Sibylla Merian, naturalista, exploradora y pintora alemana, considerada iniciadora de la moderna entomología al estudiar apasionadamente la oruga y su metamorfosis, su crisálida y las plantas de las cuales se alimenta, ilustrando al mismo tiempo todos los estadios del desarrollo en su cuaderno de campo. Su obra más conocida será "Metamorfosis de los insectos del Surinam", colonia holandesa a la que viajará en 1699 con su hija.
(Hace 378 años)

742: Nace en Aix la Chapelle (Francia), Carlomagno, rey de los francos y de los lombardos, emperador de los romanos de 800 a 814, que conducirá a sus ejércitos francos a la victoria sobre numerosos pueblos y establecerá su dominio en la mayor parte de Europa central y occidental por lo que será el rey más influyente en Europa durante la Edad Media. Llevará a cabo un renacimiento cultural en su imperio.
(Hace 1283 años)

1974: Sin concluir su mandato, afectado por un cáncer, fallece en su estudio de parisino de la isla Saint-Louis, George Pompidou que desempeña el cargo de Presidente de la República francesa desde junio de 1969. Ya anteriormente, de 1962 a 1968, ocupó el cargo de Primer Ministro. Durante su mandato continuó la modernización económica del país, así como la industrialización acelerada. También tuvo que batallar con algunos conflictos sociales y con los problemas derivados de la crisis del petróleo de 1973 motivados por la guerra palestino-israelí. En cuanto a política exterior se refiere, durante su mandato estrechó lazos con los países del África negra de habla francesa.
(Hace 51 años)

1872: Fallece en Poughkeepsie (EE.UU.) Samuel Morse, inventor estadounidense constructor del telégrafo electromagnético. Patentó el código que lleva su nombre aunque lo desarrolló junto a su colaborador Alfred Vail.
(Hace 153 años)

La efeméride más importante de este miércoles

El evento más importante destacado es el nacimiento de Max Ernst en 1891, ya que su influencia en el movimiento dadá y el surrealismo marcó un hito en la historia del arte, introduciendo una diversidad de técnicas y estilos que transformaron la forma en que se percibe la creatividad y la expresión artística.

Para finalizar, te invitamos a descubrir las efemérides de todos los días y así conocer los eventos más significativos que han marcado la historia.