

Si eres de quienes aprecian el conocimiento de la historia, conoce cuáles son los eventos que han dejado una huella imborrable en el calendario un 20 de diciembre, desde giros políticos hasta acontecimientos naturales.
Estas son las efemérides del 20 de diciembre
1917: En Pennsylvania, EE.UU., nace David Joseph Bohm, físico cuántico americano, que hará importantes contribuciones en el campo de la física teórica y participará en el Proyecto Manhattan para el desarrollo de la primera bomba atómica.
(Hace 107 años)
1629: Nace en Rotterdam (Países Bajos) el pintor barroco holandés Pieter de Hooch, que será uno de los principales maestros de la llamada "pintura de género". Su pintura destacará por su gran maestría en cuanto a la profundidad espacial en los interiores de gran minuciosidad, caracterizados por un potente luz que entra en la estancia e ilumina la figura.
(Hace 395 años)

1996: Muere en Seattle (EE.UU.) Carl Sagan, astrónomo estadounidense, pionero en exobiología y promotor del proyecto SETI para la búsqueda de inteligencia extraterrestre. Es conocido por el gran público por el libro y la serie televisiva de divulgación científica "Cosmos".
(Hace 28 años)
1973: El presidente del Gobierno español, Luis Carrero Blanco, muere en un atentado que hace volar su coche blindado a una altura de 5 pisos, hasta caer en el patio de un convento de la calle Claudio Coello de Madrid (España).
(Hace 51 años)
1968: En Nueva York, EE.UU., fallece el escritor estadounidense John Steinbeck, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1962, cuya novela de 1939 "Las uvas de la ira", dio esperanzas a los desposeídos de la Gran Depresión. Sus obras lo sitúan a la cabeza de la corriente naturalista o del llamado realismo social estadounidense, con obras como "La perla", "Al este del Edén" o "De ratones y hombres".
(Hace 56 años)
1590: A los 80 años, fallece en París el padre de la cirugía moderna, Ambroise Paré. Contribuyó grandemente a la mejora de la cirugía pero su mejor idea fue atar las arterias en las amputaciones en lugar de quemarlas.
(Hace 434 años)
1073: En Silos, provincia de Burgos (actual España), fallece Domingo de Silos, abad español de la orden de los benedictinos, santificado en 1080. Ingresó a los 30 años en el monasterio benedictino de San Millán de la Cogolla. Poco más tarde fue nombrado prior del monasterio de Santa María de Cañas al que dió nueva vida. Por este bien hacer fue nombrado prior de San Millán de la Cogolla. Tuvo enfrentamientos con el rey de Navarra García Sánchez III al negarle los bienes del monasterio. Por ello hubo de refugiarse en Castilla bajo la protección del rey Fernando I. Éste le puso al frente del monasterio de San Sebastián de Silos y le encomendó su restauración. Por su loable gestión al frente de la vida y del patrimonio monástico, la abadía cambió de nombre para llamarse Santo Domingo de Silos. En su claustro se halla enterrado.
(Hace 951 años)
La efeméride destacada del día
El evento más importante destacado es el nacimiento de David Joseph Bohm en 1917, ya que sus contribuciones a la física teórica y su participación en el Proyecto Manhattan marcaron un hito en el desarrollo de la ciencia moderna y la tecnología nuclear, influyendo en el curso de la historia del siglo XX.

Para finalizar, te invitamos a explorar las efemérides de cada día, donde descubrirás eventos históricos, curiosidades y personajes que han dejado huella en el tiempo. ¡No te lo pierdas!













