

En esta noticia
Rememorar los eventos históricos son una forma de mantenerlos vivos a pesar del paso del tiempo. Por ese motivo, es primordial conocer cuáles han sido los hechos que dejaron una huella en el calendario el 12 de noviembre.
Estas son las efemérides del 12 de noviembre
1840: En Paris, Francia, nace el escultor francés Auguste Rodin cuyas obras se enmarcarán en el academicismo más absoluto de la escuela escultórica neoclásica. "El pensador" será una de sus obras más emblemática, así como la pareja abrazada de "El beso". (Hace 185 años)
1651: En la población mexicana de San Miguel Nepantla, nace Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana, que será conocida como Sor Juana Inés de la Cruz, religiosa católica, poeta y dramaturga mística mexicana. En realidad, de escasa vocación religiosa, preferirá el convento al matrimonio para seguir gozando de sus aficiones intelectuales. Por la importancia de su obra, recibirá el sobrenombre de "El Fénix de América". Escribirá, entre otras obras, el auto sacramental de "El divino Narciso", que se publicará en 1689. (Hace 374 años)
Es oficial | Nuevas reglas de jubilación bajo Claudia Sheinbaum: qué sucederá con la edad de retiro
Descubrieron el quinto estado de la materia: no es el que todos creían y los dueños son Elon Musk, Bill Gates y Mark Zuckerberg

1956: Fallece en su exilio en París, Juan Negrín, último jefe de Gobierno de la República Española. (Hace 69 años)
1916: En Flagstaff, Arizona (Estados Unidos), fallece el astrónomo norteamericano Percival Lowell, conocido por promover la existencia de canales de origen artificial en la superficie del planeta Marte. En 1894 fundó el Observatorio que lleva su nombre en Flagstaff, Arizona, del que fue su director. Predijo el descubrimiento de Plutón, que los astrónomos observarán por primera vez en 1930, 14 años después de su muerte, desde el Observatorio que el mismo Lowell fundó. (Hace 109 años)
1912: En España, al pararse a contemplar el escaparate de la librería San Martín en la Puerta del Sol de Madrid, muere asesinado el presidente del Gobierno José Canalejas. (Hace 113 años)
Ya es oficial: el Trolebús se ampliará hasta Ixtapaluca y este será su servicio completo en Edomex
Operativo | El SAT no perdonó y realizó un embargo masivo a mexicanos que no contaban con este documento

La efeméride más importante de este miércoles
El evento más importante es el nacimiento de Sor Juana Inés de la Cruz en 1651, ya que su obra literaria y su defensa del derecho a la educación de las mujeres la convierten en una figura clave del Siglo de Oro mexicano y en un símbolo del feminismo en la literatura.










