

Recordar los momentos destacados de la historia es una forma de mantener su relevancia a pesar del paso del tiempo. Para que los acontecimientos importantes de nuestro país y el mundo no queden en el olvido, conoce cuáles son las efemérides del 12 de marzo.
Estas son las efemérides del 12 de marzo
1835: Nace en Wallace (Canadá) Simon Newcomb, astrónomo y matemático canadiense, que logrará una notable contribución a los estudios de mecánica celeste y será el compilador de uno de los calendarios de efemérides astronómicas más relevantes.
(Hace 190 años)

1945: En el campo de concentración nazi de Bergen-Belsen, situado en el estado de Baja Sajonia, Alemania, muere de tifus Ana Frank, joven judía de 15 años, autora de un diario (un regalo que le hicieron al cumplir los 13) sobre la vida clandestina de su familia en una buhardilla de unos almacenes de Ámsterdam durante dos años en la cruel ocupación alemana de los Países Bajos. Su padre, Otto Frank, enviado al campo de concentración de Auschwitz, será el único superviviente de la familia al ser liberado por los rusos en enero de 1945. Él se encargará de publicar el Diario que se convertirá en un símbolo contra la opresión y la barbarie nazi y en favor de la libertad.
(Hace 80 años)
1648: Fallece en Almazán (Soria, España), fray Gabriel Téllez, más conocido por su seudónimo de Tirso de Molina, dramaturgo, poeta y narrador español del Barroco, autor de comedias de enredo como "Don Gil de las calzas verdes" y "El burlador de Sevilla".
(Hace 377 años)
1507: Tras varias semanas en orden de búsqueda y captura por el rey de Castilla, a los 31 años de edad muere durante el trascurso de una épica batalla contra los guerreros del conde de Lerín, en la localidad de Viana, actual España, Cesar Borgia, a quien Maquiavelo situará como protagonista de su célebre libro "El Príncipe".
(Hace 518 años)
604: Muere en Roma el papa Gregorio I, apodado Magno y uno de los Padres de la Iglesia. Durante su pontificado comenzó la cristianización de Inglaterra, se hizo muy poderoso en Roma marcando así las bases para la futura creación de los Estados Pontificios e introdujo el canto gregoriano en la liturgia religiosa. Será santificado y en 1295 se le proclamará Doctor de la Iglesia.
(Hace 1421 años)
La efeméride destacada del día
El evento más importante de 1835 es el nacimiento de Simon Newcomb, un destacado astrónomo y matemático canadiense. Su contribución a la mecánica celeste y su labor como compilador de un influyente calendario de efemérides astronómicas marcaron un hito en la precisión y el avance de la astronomía, impactando significativamente en la forma en que se estudian y predicen los movimientos celestes.

Para finalizar, te invitamos a explorar las efemérides de cada día, donde descubrirás eventos históricos, curiosidades y personajes que han dejado huella en el tiempo. ¡No te lo pierdas!













