En esta noticia

Rememorar los sucesos históricos son una forma de mantenerlos vivos a pesar del paso del tiempo. Por ese motivo, es primordial conocer cuáles han sido los hechos que dejaron una huella en el calendario el 31 de julio.

Estas son las efemérides del 31 de julio

1912: Nace en Nueva York (EE.UU.) el intelectual y economista estadounidense Milton Friedman, que será uno de los principales defensores de la economía de libre mercado en la segunda mitad del siglo XX. Será galardonado con el Premio Nobel de Economía en 1976.
(Hace 113 años)

1944: Antoine de Saint-Exupéry, autor francés de "El Principito", es derribado con su avión, un P-38 Lightning, en aguas de Marsella y muere. Nunca se hallará su cadáver.
(Hace 81 años)

1886: Muere a los 74 años de edad, en la ciudad alemana de Bayreuth, el compositor y pianista húngaro Franz Liszt.
(Hace 139 años)

1784: Fallece en París (Francia) Denis Diderot, filósofo y escritor francés, coautor y editor de "La Enciclopedia".
(Hace 241 años)

1750: Fallece en Lisboa (Portugal) Juan V de Portugal, apodado "el Magnánimo", rey desde 1706. Una de sus primeras actuaciones fue estrechar su adhesión a la Gran Alianza, a la que su padre se había unido en 1703. Su gobierno fue económicamente próspero debido a la explotación de las minas de oro y plata de Brasil. Creó un régimen absolutista y tuvo que enfrentarse a la oposición de varias familias nobles y a miembros influyentes del clero.
(Hace 275 años)

1556: Muere en Roma, actual Italia, San Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús y también militar y poeta, fue el primer general de la orden. Será canonizado en 1622.
(Hace 469 años)

La efeméride más importante de este jueves

El evento más importante destacado es el nacimiento de Milton Friedman en 1912, ya que se convirtió en un influyente defensor de la economía de libre mercado y recibió el Premio Nobel de Economía en 1976, impactando significativamente el pensamiento económico del siglo XX.

Para finalizar, te invitamos a descubrir las efemérides de cada día y conocer los eventos históricos que han marcado nuestra historia.