Un grupo de arqueólogos del Ministerio de Cultura del Perú realizó un importante descubrimiento en la Huaca La Florida. Tras varias jornadas de exploración, encontraron cinco momias de más de 1000 años de antigüedad.
El hallazgo es considerado un verdadero tesoro arqueológico para las autoridades peruanas. La ministra de Cultura, Leslie Urtega, indicó que las momias pertenecían a la cultura Yschma, una civilización precolombina que se desarrolló en la costa central entre los años 200 y 1000 d.C.
Un hallazgo arqueológico sin precedentes en Lima
En un antiguo espacio ceremonial sagrado, ubicado en el distrito de Rímac, los investigadores descubrieron cinco momias de 1.000 años de antigüedad.
Los especialistas sostienen que las momias están vinculadas a la cultura Ichma o Ychma, que floreció en la costa central de Perú antes de la expansión del Imperio Inca.
Los cuerpos fueron descubiertos en un notable estado de preservación e incluían diversas ofrendas funerarias, como cerámica, textiles y objetos de metal.
Junto con las momias, los arqueólogos hallaron una escalinata que se presume que en el pasado ocultaba un templo del periodo Manchay, con una posible antigüedad de alrededor de 3,500 años.
Futuros trabajos para preservar el patrimonio arqueológico de Lima
El reciente descubrimiento revivió el debate sobre la importancia de preservar el patrimonio arqueológico de Lima.
De este modo, el gobierno manifestó su intención de resaltar el sitio arqueológico y convertirlo en un atractivo turístico tanto para ciudadanos nacionales como para visitantes internacionales.
Además, se enfatizó la necesidad de sensibilizar a la población acerca de la importancia de preservar el patrimonio nacional.