En esta noticia

En una reciente exploración liderada por el renombrado oceanógrafo Robert Ballard, famoso por su papel en el descubrimiento del Titanic, realizó un descubrimiento que desconcertó a la comunidad científica.

En las profundidades del Océano Pacífico, cerca de las islas de Hawái, se ha encontrado una formación geológica que desafía las explicaciones convencionales: un extraño "camino de baldosas" que se extiende a lo largo de la cima de un monte submarino.

Si bien su naturaleza sigue siendo enigmática, algunos propusieron una conexión con la legendaria Atlantis.

Un descubrimiento inesperado en el fondo del Océano Pacífico

En una inmersión en las profundidades del océano Pacífico, el reconocido oceanógrafo Robert Ballard y su equipo de exploradores se toparon con un hallazgo que desafió todas las expectativas.

Mientras exploraban una región volcánicamente activa, se encontraron con una formación geológica tan peculiar que, a primera vista, parecía sacada de un cuento de hadas: un aparente "camino de baldosas amarillas".

La imagen de este camino despertó la imaginación de científicos y público por igual. ¿Sería posible que una civilización antigua hubiera dejado su huella en las profundidades marinas?

Sin embargo, los expertos pronto comenzaron a desentrañar el misterio. A través de un análisis detallado de las muestras recolectadas y de las imágenes capturadas, se determinó que esta peculiar formación era el resultado de procesos geológicos complejos.

La actividad volcánica en la zona, combinada con la erosión del agua y los movimientos tectónicos, había dado lugar a la fractura de las rocas de una manera tan regular que simulaba un camino pavimentado.

De esta manera, como los investigadores señalaron, lo que podría parecer un camino hacia una ciudad perdida es, en realidad, un testimonio de los poderosos procesos geológicos que moldearon nuestro planeta.

¿Dónde está ubicado el "camino de baldosas"?

El fenómeno geológico se encuentra ubicado en la cima del monte submarino Nootka, ubicado dentro del Monumento Nacional Marino Papahanaumokukea.

¿Existió realmente "Atlantis"?

La historia de Atlantis se origina en los diálogos de Platón, "Timeo" y "Critias", donde se describe como una isla avanzada tecnológicamente y culturalmente que fue tragada por el mar tras un cataclismo.

A pesar de las expediciones y teorías que surgieron a lo largo de la historia, no existe evidencia científica concluyente que demuestre la existencia real de Atlantis.

La descripción de Platón carece de detalles geográficos precisos, lo que dificultó enormemente su localización.