En esta noticia

La vida en Marte ha sido un interrogante sin respuesta fehaciente. Si bien en la actualidad condiciones como temperatura y oxígeno aseguren que no es posible... ¿por qué no pensar que sí hubo vida antes? Ese es el descubrimiento del físico John Brandenburg que asegura que en el Planeta Rojo existió una civilización que se autodestruyó en una guerra nuclear.

Egresado de la Universidad de Harvard, Brandenburg reavivó la teoría que plantea que efectivamente en Marte no hubo una, sino tres civilizaciones que se destruyeron en medio de un ataque nuclear avanzado hace millones de años.

¿Por qué el científico Brandenburg asegura que en Marte hubo una guerra nuclear?

La fascinación por el Planeta Rojo llena libros y despierta interés desde temprana edad. Foto: Pexels.

Si bien su descubrimiento fue postulado por primera vez en 2011, Brandenburg profundiza su hipótesis con nuevas vetas. Para el físico, Marte fue el hogar de dos civilizaciones llamadas Cydonians y Utopians, que habrían sido exterminadas por otra raza alienígena a través de un bombardeo nuclear avanzado.

¿Y en qué basa todo esto? Pues bien, Brandenburg sostiene que este ataque habría dejado rastros aún visibles en la superficie marciana, incluyendo el característico color rojo del planeta.

"La superficie de Marte muestra signos de elementos químicos similares a los que se encuentran tras pruebas nucleares en la Tierra", explicó Brandenburg. Uno de esos elementos es el Xenón-129, un gas estable no radiactivo que, aunque se encuentra naturalmente en la atmósfera terrestre, también se libera como subproducto en fusiones nucleares.

Un descubrimiento que genera debate entre expertos

Cuando Brandenburg planteó la hipótesis por primera vez, lo hizo basándose en que el color rojizo de Marte que lo caracteriza podría ser consecuencia del ataque o bien, de una explosión termonuclear natural que habría amplificado los efectos de la destrucción.

"Los Cydonians y los Utopians fueron masacrados por otra civilización alienígena con un ataque nuclear avanzado", afirmó entonces el físico. Desde esa declaración inicial, su teoría ha sido objeto de debate tanto en círculos académicos como en comunidades interesadas en la vida extraterrestre.

El investigador también sostiene que Marte tuvo en el pasado un clima similar al de la Tierra, con condiciones adecuadas para la vida animal y vegetal. Incluso, ha comparado el nivel de desarrollo de aquella civilización marciana con el de las antiguas civilizaciones egipcias.

Cíclicamente, resurgen las teorías que intentan explicar la vida en Marte. Foto: Pixabay.

Lejos de ser desechadas, este tipo de teoría resurge cíclicamente. Recientemente, un exagente de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) declaró que una civilización marciana fue destruida por un "gran objeto" que atravesó el Sistema Solar, despojando a Marte de su atmósfera y provocando la extinción de toda forma de vida.

Si bien la ciencia convencional aún no ha comprobado estas hipótesis, la posibilidad de que haya existido vida inteligente en el Planeta Rojo y su repentina desaparición siguen capturando la imaginación de científicos, teóricos y observadores de fenómenos espaciales por igual.