Mega ingeniería

Descubrimiento arqueológico en Nápoles revela el plan secreto del Imperio Romano para derrocar a Nerón

A 20 siglos de su existencia, bajo la ciudad de Nápoles en Italia, se halló uno de los tesoros arqueológicos más impresionantes que dejó el Imperio Romano en la época de Nerón.

En esta noticia

La policía italiana ha descubierto una excavación clandestina en Torre Annunziata (Nápoles, sur de Italia) con tres túneles que convergían en la Villa de Poppea, una 'domus' de gran valor arqueológica del siglo I a.C. atribuida a Poppea Sabina, la segunda esposa del emperador Nerón.

El hallazgo se produjo en la bodega de una vivienda, cuyo propietario, un carpintero de 53 años, fue detenido, mientras que el lugar y los materiales utilizados para las excavaciones, incluidas herramientas y recipientes con 'lapilli' procedente de la 'domus', fueron incautados, informaron este martes los Carabineros (policía militarizada).

Coliseo de Nerón. Fuente: Archivo.

Crece la preocupación por la salud de Kate Middleton | el príncipe William apareció sin la princesa de Gales

Zonas más exclusivas | Cuánto cuesta vivir en la colonias más ricas de CDMX

Un tesoro arqueológico invaluable para la humanidad

La investigación policial, que contó con el apoyo del grupo de la fiscalía especializado en la lucha contra los delitos contra el patrimonio cultura, "ha salvado un importante sitio arqueológico, una verdadera obra de arte de inestimable valor, de la incursión de los ladrones de tumbas".

El procedimiento habitual de éstos es saquear los sitios arqueológicos para después vender las obras de arte en el mercado negro, según los medios locales.

Ilustración digital del emperador Nerón. Fuente: IA Imagined.

Hallán tres túneles que iban a la Villa de Poppea

Durante la operación, en la que participaron los bomberos, los carabineros encontraron los tres túneles, parcialmente derrumbados pero utilizables, a 50 metros del "gran atrio con decoraciones al fresco" de la Villa de Poppea, también llamada Oplontis, el nombre de la antigua ciudad romana en la que estaba situada la residencia.

Las excavaciones clandestinas también se encontraban próximas a la zona sur del amplio jardín con varias esculturas de mármol de la villa, así como toda la parte occidental de la villa aún sin excavar donde podría colocarse la entrada principal antigua.

La casa de Poppea es una villa romana junto a mar, una de las más lujosas construida en el Golfo de Nápoles, que se levanta en la costa entre Nápoles y Sorrento, decorada con mosaicos, frescos y obras de arte, y que fue enterrada por la erupción del Vesubio en el año 79 d. C. 

Fuente: EFE.

Temas relacionados
Más noticias de descubrimiento