

La arqueología y los hallazgos por grupos de científicos y arqueólogos nos siguen sorprendiendo y fasciando en la actualidad. Hace poco se conoció el descubrimiento arqueológico de carácter mitológico jamás visto en los últimos años.
Hace poco Grecia reveló la imágen de un antiguo mosaico hallado en las profundidades de la isla Eubea, ubicada en la costa de Grecia, frente a la costa oriental del mar Egeo.
La pieza arqueológica es un mosaico que data del siglo IV a.C. con dos figuras de sátiros, personajes de la mitología greiga. Entre las cosas que más le llamó la atención a los arqueólogos es el perfecto estado de conservación de esta fabulosa reliquia de la milotogía greiga.

Una excavación en una pequeña sala de un edificio dio luz al hallazgo
Este hallazgo se dio por casualidad debido a una labor de excavaciones para reparar viejas tuberías en el núcleo antiguo de Eretria, lugar que en la antigüedad fue un punto crucial para el comercio de Grecia.
Este descubrimiento del mosaico se suma, en cercanía, a los cientos de vestigios hallados en lugares arqueológicos de gran importancia cercanos al santuario deApolo Dafniforos o la Casa de los Mosaicos.
Qué son los sátiros y por qué son tan importantes en la mitología greiga
Los sátiros son criaturas mitológicas griegas, mitad hombre y mitad cabra, asociados al dios Dionisio, el dios del vino y la fiesta.
Estas criaturas mitológicas representan el lado salvaje y primitivo de la naturaleza humana, personificando el deseo, la embriaguez y la libertad sin restricciones.

En la mitología griega, los sátiros participan en procesiones dionisíacas, simbolizando la fertilidad y el desenfreno. Con el tiempo, estas figuras se conviertieron en una pieza clave en las obras de teatro satírico, donde su comportamiento cómico y lascivo contrasta con el orden social establecido.
A través de los sátiros, los griegos exploraban la dualidad humana entre la racionalidad y los impulsos instintivos, subrayando la necesidad de equilibrar ambos aspectos.















