En esta noticia

El Gobierno de Claudia Sheinbaum avanza con sus estrategias y ataques a los grupos al marge de la ley. En las últimas horas, se conoció el funcionamiento de una planta clandestina de procesamiento de petróleo que fue descubierta en el municipio de Comalcalco, Tabasco, como parte de un operativo coordinado por autoridades federales y estatales. Durante el cateo, fue detenido un hombre y asegurados más de 1.5 millones de litros de hidrocarburos.

La operación militar se realizó en un predio ubicado sobre la carretera Comalcalco-Villahermosa, en la Ranchería Oriente 3ª Sección. En el sitio, agentes aseguraron mil 500 cubitanques con combustible, además de una máquina procesadora de petróleo usada para separar aceite y crudo.

"El inmueble fue intervenido tras recabarse datos de prueba suficientes", confirmó la SSPC. La persona detenida fue puesta a disposición del Ministerio Público, y los predios quedaron bajo resguardo policial.

¿Cómo operaba esta planta clandestina de procesamiento de crudo en Tabasco?

De acuerdo con el reporte oficial, las autoridades desplegaron vigilancia previa en la zona ante denuncias por delitos ambientales. Esto permitió identificar los predios donde se almacenaban y procesaban hidrocarburos sin autorización, poniendo en riesgo la salud pública.

En un segundo inmueble de la misma ranchería se encontró una máquina procesadora de petróleo y tres presas de crudo, donde se realizaban separaciones ilegales de aceite y petróleo, reveló la SSPC. Esta infraestructura ilegal es considerada de alto riesgo debido a la volatilidad del material.

¿Qué dependencias participaron en el cateo y cuál fue el impacto del hallazgo?

El operativo fue parte de la Estrategia Nacional de Seguridad y contó con un despliegue conjunto de:

  • Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)
  • Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA)
  • Secretaría de Marina (SEMAR)
  • Guardia Nacional (GN)
  • Fiscalía General de la República (FGR)
  • Fiscalía General del Estado de Tabasco
  • Seguridad Física de PEMEX

Las autoridades destacaron que este tipo de acciones buscan "constituir la paz en territorio nacional" y frenar el delito de huachicoleo y procesamiento ilegal de combustibles, que representa una amenaza tanto para el medio ambiente como para la seguridad ciudadana.