En esta noticia
Elon Musk continúa expandiendo su imperio a nivel mundial, posicionándose como uno de los empresarios más importantes e influyentes del planeta.
En este sentido, el magnate sorprendió con una nueva jugada, y anunció una alianza con una reconocida empresa internacional.
Elon Musk cerró una nueva alianza millonaria
Grok IA, la firma del empresario, cerró un acuerdo de un año con Telegram para integrar el asistente de inteligencia artificial en la app de mensajería.
Según contó en su cuenta de X, Pavel Durov, fundador y CEO de la empresa, la plataforma recibió un total de 300 millones de dólares entre efectivo y acciones. Además, se quedará con la mitad de lo que se genere por suscripciones a xAI dentro de la app.
Según Durov, Grok empezará a funcionar en Telegram durante el verano europeo, aunque no dio una fecha exacta. Con esta integración, los más de mil millones de usuarios de la app podrán usar el chat de Grok directamente desde la plataforma.
El acuerdo entre Telegram y Grok
El acuerdo entre ambas partes establece que Telegram se quedará con el 50% de los ingresosque generen los usuarios que contraten planes de Grok desde la app. Estos, que ya se ofrecían en X, van desde los 40 dólares mensuales, hasta los 395 anuales en su versión más completa.
Gracias a la alianza, xAI, que absorbió X en marzo, y Grok lograron llegar al enorme público de Telegram, un movimiento clave para competir con gigantes de la IA generativa como ChatGPT o Gemini.
Durante el anuncio, Durov resaltó que "los grandes grupos de IA generativa buscan acelerar la adopción de sus respectivos asistentes para tener una masa crítica y rentabilizar las enormes sumas invertidas en su desarrollo".
Es oficial: Elon Musk dará un paso al costado de la política
Tras varios meses deintensa exposición, controversias y presión sobre sus empresas, el empresario declaró este martes durante una entrevista con Bloomberg, en el Foro Económico de Qatar, que "reducirá considerablemente sus aportes políticos".
"Creo que ya hice lo suficiente. Si en el futuro veo una razón para hacer aportes políticos, lo haré. Por ahora, no la veo", sostuvo al respecto.
"En términos generales, creo que hemos sido efectivos, aunque no tanto como me gustaría. Creo que podríamos haber sido más efectivos. Pero hemos logrado avances", añadió en relación a su gestión al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental de Estados Unidos (DOGE por sus siglas en inglés).