

El sexto mes del 2025 dio comienzo con una particular jornada de descanso obligatorio por coincidir no sólo con un domingo sino también con las elecciones judiciales de México.
Para el corriente año, Ley Federal del Trabajo (LFT) mantiene fijadas una serie de días particulares en las que los habitantes podrán tomarse un receso de sus actividades.
Sin embargo, una fecha del corriente mes mantuvo en vilo a gran parte de la comunidad de trabajadores ya que ha ofrecido un excelente beneficio a quienes debieron laborar durante este día.
¿Cuáles son los feriados oficiales en México?
Según consigna la LFT, anualmente se contemplan 7 fechas fijas como feriados obligatorios, una cantidad que puede variar si se trata de años electorales.
- Miércoles 1 de enero: Año Nuevo.
- Lunes 3 de febrero: Conmemoración de la Constitución Mexicana.
- Lunes 17 de marzo: Natalicio de Benito Juárez.
- Jueves 1 de mayo: Día Internacional del Trabajo.
- Martes 16 de septiembre: Día de la Independencia.
- Lunes 17 de noviembre: Aniversario de la Revolución Mexicana.
- Jueves 25 de diciembre: Navidad.

En 2025, el calendario cuenta con una particularidad y es que el 1 de junio fue considerado día festivo por el desarrollo de las elecciones judiciales, tras la reforma implementada por el ex Presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), durante el último mes de su mandato.
En este sentido, desde el Gobierno mexicano informaron cómo se regirán respecto al pago de salarios para quienes debieron desarrollar sus tareas laborales durante esta fecha.
Atención trabajadores: ¿pagarán triple por el descanso del 1 de junio?
Cabe destacar que el 1 de junio de 2025 es considerado como un día festivo de descanso obligatorio por las elecciones judiciales que se desarrollaron a lo largo y ancho de la República Mexicana.
En este contexto, la LFT contempla que los trabajadores que debieron ejercer su labor durante esta fecha puedan recibir la paga que les corresponde; es decir, un salario triple.
Concretamente, los patrones deben abonarles a sus empleados el depósito correspondiente a su salario ordinario más un salario doble, lo que lo convierte en un pago triple.
Además, debido a que el 1 de junio coincidió con un domingo, los asalariados que laboraron este día tendrán derecho a recibir la prima dominical, que asciende al 25%.













