

El calendario escolar emitido por la Secretaría de Educación Pública (SEP) cambiará próximamente, dado el inicio del próximo ciclo lectivo. Según adelantaron las autoridades, los estudiantes y los maestros tendrán una semana extra de vacaciones.
En detalle, la SEP compartió el calendario escolar 2025-2026, el cual abarcará a los estudiantes de todos los niveles educativos. El mismo entrará en vigor a mitad de año, con el inicio del próximo ciclo lectivo.

Checa los detalles del nuevo cronograma escolar y organízate según las fechas estipuladas. Ten en cuenta las fechas de inicio y cierre.
¿Qué es el calendario escolar de la SEP y para qué sirve?
Su función es establecer de forma oficial los días de clases, periodos de vacaciones, fechas de evaluación, días festivos y otras actividades administrativas. Esto permite a escuelas, docentes, estudiantes y familias planificar con antelación sus responsabilidades académicas y personales.
Gracias a esta estructura común, se asegura la coherencia en los niveles de educación básica y media superior, lo que contribuye al cumplimiento de los objetivos pedagógicos definidos por la SEP. Asimismo, facilita el seguimiento del progreso académico y garantiza que los contenidos esenciales se implementen durante el ciclo escolar.
Por otro lado, actúa como una guía estratégica para la implementación de políticas educativas en el país, ayudando a reducir brechas y a mantener un sistema educativo público ordenado y eficiente.
¿Cómo será el cronograma escolar 2025-2026?
El titular de la Secretaría de Educación Pública anunció que el calendario escolar 2025-2026 incluirá una modificación significativa: el ciclo lectivo arrancará el primer lunes de septiembre, rompiendo la tradición de iniciar las clases en la última semana de agosto, como ocurrió durante las últimas tres décadas. Esta medida tiene como propósito brindar una semana adicional de descanso a los docentes antes del inicio formal.
El funcionario explicó que, si bien el periodo de clases concluye en julio, el personal docente debe continuar con labores administrativas, cierre de evaluaciones y preparación del nuevo ciclo, lo cual limita considerablemente su tiempo de descanso efectivo. En este contexto, Claudia Sheinbaum decidió reconocer el compromiso del magisterio otorgando días extra de asueto como muestra de apoyo a su labor.
¿Cuándo empezará el cronograma escolar 2025-2026?
De acuerdo con lo expuesto, el nuevo ciclo escolar comenzará el lunes 1 de septiembre de 2025. Aunque aún está pendiente la publicación oficial del calendario, esta modificación ya fue confirmada como uno de sus puntos centrales.
Como dato de referencia, el ciclo escolar 1992-1993 fue el último que inició en septiembre; desde entonces, el arranque se había adelantado a agosto. Con esta decisión, se recupera un esquema que no se utilizaba desde hace más de 30 años.
¿Por qué los maestros tendrán más vacaciones en el ciclo lectivo 2026?
La presidenta anunció el pasado 15 de mayo un cambio en el calendario escolar que otorgará una semana extra de vacaciones a los docentes.
La decisión se fundamenta en el reconocimiento de que, aunque las clases concluyen en julio, los maestros continúan realizando tareas administrativas que limitan su periodo efectivo de descanso.
El secretario de Educación Pública respaldó esta modificación, la cual también se apoyó en un análisis comparativo de calendarios escolares internacionales.















