El gobierno publicó en junio de 2025 un decreto que reduce gradualmente la edad mínima de jubilación en México. Esta reforma marca un cambio importante en el sistema de pensiones y beneficiará a miles de trabajadores del Estado afiliados al régimen transitorio del ISSSTE.
Sin embargo, esta medida no impactará a todos los trabajadores del país. La nueva ley tiene alcances limitados y aplicará únicamente para un sector específico de empleados públicos. A continuación, te explicamos quiénes podrán jubilarse antes, bajo qué condiciones y desde cuándo entrará en vigor esta reforma.
¿Cuál es la nueva edad para jubilarse en 2025?
Desde junio de este año, México inició la reducción progresiva de la edad mínima para jubilación de trabajadores del Estado. Las primeras beneficiadas serán mujeres con 56 años y hombres con 58 años, pero esta edad disminuirá gradualmente en los próximos años hasta alcanzar 53 y 55 años, respectivamente, en 2034.
Este cambio aplica exclusivamente para trabajadores que cotizan bajo el régimen transitorio del ISSSTE, establecido antes de la reforma de 2007. El objetivo es permitir un retiro más temprano sin penalización, siempre y cuando cumplan con los años de servicio requeridos por la ley vigente
¿Quiénes podrán jubilarse antes con esta reforma?
La reducción de la edad de retiro no aplica a todos los trabajadores del país. Este decreto solo beneficiará a empleados públicos que permanecieron en el sistema de pensión solidaria tradicional del ISSSTE y no migraron al esquema de Afore implementado en 2007.
Entre los principales beneficiarios se encuentran:
Profesores del magisterio federalizado
Trabajadores de salud en el sector público
Personal de CFE, Correos y otras dependencias federales
Estos grupos representan entre el 25% y 30% del total de empleados que cotizan al ISSSTE actualmente.
¿Cómo se implementará la reducción de edad?
La reforma establece un calendario gradual:
2028-2030: mujeres 55 años, hombres 57 años
2031-2033: mujeres 54 años, hombres 56 años
Desde 2034: mujeres 53 años, hombres 55 años
Es importante destacar que no se modifican los años de servicio requeridos: 28 años para mujeres y 30 para hombres.
¿Cuál es el impacto para los demás trabajadores?
Para quienes cotizan en el IMSS o en Afore, la edad mínima de jubilación sigue siendo entre 60 y 65 años, según el tipo de pensión elegida. Actualmente no hay propuestas para reducir su edad de retiro, aunque el gobierno impulsa reformas para aumentar el monto de pensiones en estos regímenes.
¿Qué hacer si estoy por jubilarme?
Si perteneces al régimen transitorio del ISSSTE, revisa tu historial laboral y confirma tu estatus con tu delegación ISSSTE o SEP. Si cotizas en Afore, evalúa estrategias de retiro complementarias como ahorro voluntario, PPR o CETES para fortalecer tu pensión futura.