En esta noticia

El Gobierno de México anunció un nuevo beneficio para el sector poblacional más joven que se encuentre en la búsqueda de acceder a su primer trabajo.

A través del anuncio de la convocatoria que abrirá en los próximos días, quienes estén interesados podrán aplicar a esta novedosa alternativa. Checa a continuación qué documentos se requerirán, y cuáles serán los requisitos a cumplir.

La nueva alternativa del gobierno de Sheinbaum que otorga más de 8,000 pesos

Este nuevo beneficio impulsado por la administración de Claudia Sheinbaum es el conocido como Jóvenes Construyendo el Futuro.

Enmarcada dentro de los Programas del Bienestar, este ofrece un monto de 8,480.17 pesos, y brinda durante 12 meses capacitaciones en empresas y centros de trabajo a jóvenes de entre 18 y 29 años de edad, que no estén estudiando o no cuenten con un trabajo.

La iniciativa busca que los aspirantes tengan la oportunidad de insertarse en el mundo laboral, desarrollando habilidades y capacidades útiles para ello.

¿Cuáles son los beneficios de este programa social?

Además de tener una fuente de trabajo durante los 12 meses que dura el programa, los jóvenes que apliquen podrán acceder a varios beneficios, entre los que se incluyen:

  • Capacitaciones en centros de trabajo para que se preparen para el mundo laboral.
  • Materiales e insumos gratis.
  • Entrega de un menú con opciones de trabajo que faciliten su incorporación al mercado laboral.
  • Afiliación al seguro médico del IMSS, que durará hasta que terminen sus capacitaciones; los beneficiarios podrán atenderse por enfermedades, maternidad y riesgos de trabajo.
  • Entrega de un documento de término que avale sus habilidades para trabajar.

La convocatoria para las inscripciones a esta nueva alternativa se abrirá el próximo 2 de junio, y los interesados en formar parte podrán anotarse a través del siguiente enlace.

Quienes quieran acceder a esta oportunidad deberán cumplir con algunos requisitos y presentar cuatro documentos clave, entre ellos:

  • Tener entre 18 y 29 años al momento de postularse al beneficio social.
  • Bajo protesta de decir verdad, declarar no estar trabajando ni estudiando al momento del registro.
  • Identificación oficial vigente.
  • CURP.
  • Comprobante de domicilio (luz, agua, predial o teléfono) no mayor a 3 meses de haber sido expedido.