

En esta noticia
Después de casi cuatro horas de reunión en la Secretaría de Gobernación, los representantes de la CNTE informaron que no se alcanzó un acuerdo con el gobierno federal, por lo que el paro nacional de maestros continuará en la Ciudad de México.
Los líderes sindicales aseguraron que las propuestas del gobierno siguen sin responder a sus demandas centrales, entre ellas, la derogación total de la Ley del ISSSTE de 2007 y el regreso al modelo de pensiones solidarias.
Gobierno ofrece reforma, aumento salarial y mesas de trabajo
Durante el encuentro, encabezado por Rosa Icela Rodríguez y Mario Delgado, el gobierno presentó una propuesta que incluye:
Reforma gradual al sistema de pensiones para reducir la edad de jubilación a 55 años para hombres y 53 para mujeres en 2034.
Aumento salarial del 9% retroactivo a enero y otro del 10% en septiembre.
Creación de mesas para revisar temas como la desaparición de la USICAMM y otros conflictos administrativos locales.
¿Qué dice la CNTE?
Aunque reconocen avances en el diálogo, la CNTE sostuvo que las propuestas aún no son suficientes y que continuarán con el paro y bloqueos hasta lograr respuestas concretas y vinculantes.
También señalaron que seguirán asistiendo a las mesas de negociación, pero sin levantar las movilizaciones hasta que haya compromisos firmes del gobierno.

¿Qué sigue?
Las protestas de la CNTE en la capital se mantienen activas y podrían extenderse si no hay un nuevo acercamiento en los próximos días.
Mientras tanto, el gobierno reiteró su disposición al diálogo, y llamó al magisterio a participar en los espacios técnicos y políticos para seguir construyendo acuerdos.













