El temporal que azotó en los últimos días a distintos municipios de México, entre ellos algunos pertenecientes al estado de Tamaulipas, generó no sólo el anegamiento de calles y la interrupción del servicio eléctrico sino también la suspensión de clases para los alumnos de todos los niveles.
La Secretaría de Defensa Nacional, en conjunto con la Guardia Estatal y Protección Civil Tamaulipas, decidió ejecutar el Plan DN-III que tiene por objetivo auxiliar a la población civil ante desastres naturales o provocados.
En este contexto, una de las medidas que tomaron las autoridades fue la de decretar un parate a las actividades escolares hasta tanto pudiesen resolverse los estragos que dejó la tromba histórica.
¿Qué municipios suspenden las clases el 31 de marzo?
Durante la noche del miércoles 26 y la madrugada del jueves 27 de marzo, varias localidades del norte de Tamaulipas sufrieron inundaciones a causa de las intensas lluvias.
Entre los municipios afectados por una precipitación de 318 mm, Reynosa fue uno de los más golpeados, con consecuencias que implicaron la evacuación de hogares y la suspensión de clases.
Por este motivo, y mientras las autoridades educativas llevan a cabo las tareas de limpieza y desinfección para garantizar la seguridad de los planteles educativos que asisten a los establecimientos, las clases quedarán suspendidas durante el 31 de marzo.
¿En qué fecha deberán volver a las aulas?
En la lista de los municipios que sufrieron las inclemencias climáticas de la tromba histórica se destacan Miguel Alemán, Gustavo Díaz Ordaz, Matamoros, Camargo y Río Bravo.
Para todos los alumnos que residan en estas localidades, la Secretaría de Educación de Tamaulipas resolvió la vuelta a las aulas para el lunes 31 de marzo. Sin embargo, otros estudiantes deberán aguardar un días más.
Concretamente, para los niños, niñas y adolescentes que asistan a algunas de las instituciones ubicadas en Reynosa, el regreso a clases está programado para el 1 de abril.