En esta noticia

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció que la Beca de Transporte para Universitarios llegará a la cobertura universal, es decir, estará disponible para todas y todos los estudiantes de nivel superior en la capital.

El anuncio lo hizo durante la entrega de 10 mil apoyos de este programa en el Zócalo, donde detalló que cada beneficiario recibe 1,500 pesos bimestrales para cubrir gastos de traslado y otras necesidades escolares.

¿Cuántos estudiantes se beneficiarán?

Con esta entrega, ya van 55 mil becas otorgadas en lo que va de 2025, y la meta es alcanzar 100 mil estudiantes beneficiados antes de que termine el año. Brugada aseguró que el programa continuará en 2026 hasta que se logre que todos los universitarios de la capital tengan acceso a este apoyo, sin importar su promedio o situación económica.

"Es un derecho, no un privilegio": Brugada

Durante el evento, Clara Brugada afirmó que el corazón de su gobierno es la educación, la cual considera una semilla de igualdad. Señaló que su administración no ve la educación como un privilegio ni como una mercancía, sino como un derecho que debe garantizarse con dignidad y respaldo del Estado.

También propuso que la Universidad Rosario Castellanos siga creciendo para que ningún joven se quede sin estudiar por falta de espacios.

Una inversión histórica en educación

La jefa de Gobierno destacó que en 2025 la ciudad está invirtiendo 8 mil millones de pesos en programas educativos. Uno de ellos es esta beca de transporte, que busca cerrar brechas sociales y facilitar el acceso a la universidad para miles de jóvenes.

Además, resaltó que los estudiantes deben tener pensamiento crítico, curiosidad y compromiso con su comunidad, y que el objetivo es formar no solo profesionistas, sino también ciudadanos solidarios y transformadores.

Drazen Zigic

La SEP respalda el programa

El titular de la Secretaría de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, celebró la iniciativa y afirmó que ayuda a reducir desigualdades y fortalecer la permanencia escolar. Recordó que la presidenta Claudia Sheinbaum también considera que la educación es un derecho, no un privilegio.

Más allá del transporte: una política integral

El secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Pablo Yanes, explicó que este programa forma parte de una política de bienestar que acompaña a los estudiantes desde la infancia hasta la universidad.

Por su parte, la rectora de la Universidad Rosario Castellanos, Alma Herrera Márquez, aseguró que este apoyo mejora las condiciones reales para estudiar y contribuye al desarrollo de la ciudad y del país.

La beca de transporte para estudiantes universitarios sigue creciendo en CDMX, y Clara Brugada busca que se convierta en un beneficio regional. Con una inversión sin precedentes en educación, el objetivo del gobierno capitalino es garantizar que nadie se quede sin estudiar por falta de recursos.