En esta noticia

Bill Gates, cofundador de Microsoft, compartió una predicción positiva sobre el futuro económico de Estados Unidos. En una publicación reciente en su blog personal, Gates Notes, destacó que los días más prometedores para el país aún están por llegar, gracias a los avances tecnológicos que impactarán profundamente la vida cotidiana y remodelarán la economía.

Bill Gates anticipa el futuro de Estados Unidos y cómo enfrentará su mayor mal: "La cura será" (foto: archivo).

Un crecimiento sin precedentes para Estados Unidos

Bill Gates, quien no coincide con la afirmación de que el crecimiento económico y social de Estados Unidos se produjo entre 1870 y 1970, como sostiene Robert Gordon en su obra titulada The Rise and Fall of American Growth. "No podría estar más en desacuerdo con la idea de que los mejores días han quedado atrás", subrayó.

Por el contrario, el filántropo considera que aún existe un futuro prometedor, protagonizado por las nuevas tecnologías. De esta manera, reconoce que las nuevas tecnologías no solo transformarán las industrias tradicionales, sino que también crearán nuevas oportunidades para millones de personas. "Estoy seguro de que el futuro nos depara un progreso que aún no podemos imaginar", concluyó el empresario.

La Transformadora Solución de Estados Unidos

Si bien Bill Gates no propuso una "cura" única para la economía de Estados Unidos, subrayó la relevancia de la innovación científica y tecnológica, particularmente en el ámbito de la salud, como un motor fundamental para el crecimiento económico. Su argumento es que el alto costo económico de esta enfermedad (USD 236 mil millones anuales en Estados Unidos) representa una carga significativa para la economía.

En el caso específico del Alzheimer, Gates ha realizado inversiones sustanciales en la investigación para encontrar una cura. Una cura no solo mejoraría la calidad de vida de los pacientes y sus familias, sino que también liberaría recursos económicos que podrían destinarse a otras áreas.

Más allá del Alzheimer, Gates enfatiza el papel de la Productividad Total de los Factores (PTF) como un indicador más preciso del impacto de la innovación en la economía. En específico, mide la eficiencia con la que se utilizan los factores de producción (trabajo y capital) para generar producción. Según Gates, las innovaciones tecnológicas, aunque no siempre se reflejen en un aumento proporcional del Producto Interno Bruto (PIB), sí contribuyen a aumentar la PTF.