En esta noticia

Como cada ciclo escolar, miles de estudiantes aguardan con expectativa los pagos de las Becas Benito Juárez y Rita Cetina.

En medio del regreso a clases, estas ayudas son clave para garantizar la continuidad educativa y aliviar la carga financiera familiar.

Este periodo, sin embargo, viene acompañado de una novedad importante: los depósitos no ocurrirán en septiembre, sino hasta octubre, generando inquietud entre los beneficiarios. Checa todos los detalles a continuación.

¿Por qué se retrasan los pagos de las Becas Benito Juárez y Rita Cetina?

Las becas del ciclo septiembre-octubre no se realizarán en septiembre debido al receso vacacional que abarcó julio y agosto. Este periodo interrumpido exige ajustar la logística para asegurar que los fondos lleguen de forma ordenada a todos los estudiantes.

Por ello, las autoridades decidieron concentrar los pagos en octubre, un mes más manejable para el sistema.

¿Cuáles son los montos para las becas en octubre?

Los beneficiarios de las becas Benito Juárez y Rita Cetina recibirán sus apoyos en octubre, con montos que varían según el nivel educativo. Estos recursos buscan reforzar la permanencia escolar y aliviar la economía familiar.

De esta manera, los pagos a recibir serán los siguientes:

  • Beca Benito Juárez (básica y media superior): 1,900 pesos.
  • Jóvenes Escribiendo el Futuro (universitarios): 5,800 pesos.
  • Beca Rita Cetina (secundaria pública): 1,900 pesos.
  • Bono adicional Rita Cetina: 700 pesos extra por cada estudiante adicional en el hogar.

Recomendaciones para beneficiarios

Aunque no hay un calendario oficial, las autoridades estiman que se dará a conocer entre finales de septiembre e inicios de octubre.

Mientras tanto, se aconseja a los becarios estar atentos y tener sus documentos actualizados para no tener problemas en el cobro:

  • El calendario de pagos podría publicarse entre el 30 de septiembre y el 1 de octubre.
  • Según versiones preliminares, los depósitos comenzarían el 1 de octubre con apellidos que inicien en "A", siguiendo de forma escalonada el abecedario.
  • Se recomienda mantener la CURP y datos actualizados en el sistema.
  • Revisar la tarjeta del Banco del Bienestar antes de la fecha de pago.
  • Consultar el estatus personal en el Buscador de Becas Benito Juárez.