

Dentro del marco del programa Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES), las recientes becas han generado un notable interés entre jóvenes de 15 a 29 años que buscan apoyo económico para continuar sus estudios.
Más allá de las expectativas generadas, es crucial abordar la situación de aquellos que no recibieron la Beca Pilares Bienestar 2024.
A continuación, se detallan algunas acciones que pueden emprender aquellos que no resultaron elegidos y desean expresar su inconformidad con el proceso de selección.

Becas Pilares Bienestar 2024: ¿qué hacer si no fuiste seleccionado?
Para expresar tu inconformidad por no haber sido seleccionado en la Beca Pilares Bienestar 2024, sigue estos pasos:
- Plazo para la inconformidad. Tienes 15 días naturales desde la publicación de los resultados para presentar un escrito expresando tu inconformidad.
- Carta. Prepara una carta detallada con tu nombre completo, folio y firma.
- Destinatario. Envía la carta a la Dirección de Educación Participativa y Comunitaria.
- Documentos necesarios. Adjunta todos los documentos solicitados durante el proceso de registro.
- Envía toda la documentación a informacion.ciberescuelas@sectei.cdmx.gob.mx y asegúrate de enviar una copia de respaldo a becapilares@pilares.gob.mx.
- Respuesta. La institución tiene un plazo de 30 días hábiles para emitir una respuesta.
Requisitos para la Beca Pilares Bienestar 2024: todo lo que necesitas sabes
Beneficiarios
Para ser considerados beneficiarios de la Beca Pilares Bienestar 2024, se deben cumplir los siguientes criterios:
- Residencia en Ciudad de México.
- Tener entre 18 y 29 años.
- Ser estudiantes activos de secundaria, bachillerato o licenciatura, con documentación probatoria.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Registro y folio completo.
- Proporcionar una cuenta de correo electrónico activa.
Facilitadores
Los interesados en ser facilitadores en el programa deben satisfacer los siguientes criterios:
- Residir en la Ciudad de México.
- Ser mayores de edad.
- Contar con educación superior concluida.
- No recibir otros respaldos económicos.
- No estar empleados por el Gobierno Federal, Estatal o de la Ciudad de México.
- Tener disponibilidad de tiempo.

Becas Pilares 2024: cuánto dinero reciben los beneficiarios
Durante el mes de enero, las personas que desempeñan el rol de Facilitadores de Servicios recibirán un apoyo económico de 9,280 pesos.Por otro lado, el monto que los beneficiarios recibirán estará determinado por su nivel educativo.
- Estudiantes de nivel secundaria: 960 pesos.
- Estudiantes de Educación Media Superior en Modalidades en Línea, a Distancia o Abierta: 960 pesos.
- Estudiantes de Educación Superior que asistan a instituciones y universidades públicas:1,440 pesos.















