En esta noticia

Tal como el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) lo había comunicado anteriormente, diversosprogramas sociales de México aumentaron sus montos de dinero. Uno de ellos es Jóvenes Construyendo el Futuro.

Este plan está dirigido a un sector específico de la población, que se encuentra en circunstancias no favorables para estudiar o trabajar. A través del esquema de Tutores y Aprendices, diversos Centros de Trabajo brindan capacitaciones ajóvenes para prepararlos para el mundo laboral.

Según datos del gobierno, el programa ya ha beneficiado a 2,839,000 de jóvenes desde 2019 y la inversión que se ha realizado es de 109 mil millones de pesos. A través de este plan social, cada beneficiario accede a capacitaciones durante un año, recibiendo un salario mensual y seguros.

¿Cómo inscribirme en la beca Jóvenes Construyendo el Futuro?: los 7 pasos necesarios

Para poder hacer el registro de solicitud en el programa, se deben seguir estos pasos:

  1. Ingresar al sitio web de Jóvenes Construyendo el Futuro

  2. Seleccionar el apartado Postula a una vacante e ingresar los datos solicitados

  3. Completar el formulario de registro

  4. Seleccionar Finalizar y anotar el folio

  5. Aceptar términos y condiciones cuando el sistema arroje un usuario y contraseña personal

  6. Ingresar toda la documentación que se solicite

  7. Descargar la carta compromiso y la ficha de registro enviada previamente

Los 5 requisitos para inscribirse en la beca Jóvenes Construyendo el Futuro 2024

Las condiciones para postular a este programa social son las siguientes 5:

  1. Tener una edad entre 18 a 29 años

  2. No estar trabajando ni estudiando

  3. Asistir a las capacitaciones: se debe cubrir 5 días a la semana, con una carga total de 4 a 8 horas de trabajo (una vez que la persona ha sido seleccionada para cobrar el beneficio)

  4. Acatar y respetar las reglas del programa y las normas del sitio de trabajo

  5. Evaluar mensualmente al tutor (tarea de parte del beneficiario)

¿Cómo queda el aumento de Jóvenes Escribiendo el Futuro 2024?

Dado que el salario mínimo de México se incrementó en un 20% y este programa social está vinculado a ese valor, la beca pasará a depositarse por un monto de 7572 pesos mensuales.

Además de este aumento en el beneficio, el programa social seguirá ofreciendo el seguro médico, de maternidad y de trabajo que otorga el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Por otro lado, cabe mencionar que en 2023 los beneficiarios cobraron 6310 pesos por mes.

Calendario de pagos de la beca Jóvenes Construyendo el Futuro 2024

Si bien las fechas oficiales todavía no han sido comunicadas, estos son los días estimativos de los 12 cobros por parte de los estudiantes, según la modalidad de los meses anteriores:

  • Domingo 28 de enero

  • Miércoles 28 de febrero

  • Jueves 28 de marzo

  • Domingo 28 de abril

  • Martes 28 de mayo

  • Viernes 28 de junio

  • Domingo 28 de julio

  • Miércoles 28 de agosto

  • Sábado 28 de septiembre

  • Lunes 28 de octubre

  • Jueves 28 de noviembre

  • Sábado 28 de diciembre