Noviembre da inicio con la dispersión de recursos correspondiente no sólo a los distintos programas sociales que asigna el Gobierno de México, sino también a las pensiones que les corresponde cobrar a los adultos mayores.
Entre ellos, se destacan los miembros del sector poblacional de edad más avanzada amparados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que podrán ver acreditado el dinero de su pensión durante esta semana.
¿Cuáles son los requisitos para cobrar la Pensión IMSS?
Los adultos mayores de México que estén en la búsqueda de pensionarse a través del IMSS y recibir un ingreso mensual que les permita afrontar distintos gastos, necesitarán cumplir con ciertos requisitos, orientados a:
- Edad: tener al menos 60 años para cesantía en edad avanzada o 65 años para vejez.
- Cotización: haber cotizado al IMSS un mínimo de semanas. Esto incluye 500 semanas antes del 1 de julio de 1997, o 1,250 semanas después.
- Conservación de derechos: estar dentro del periodo de conservación de derechos (una cuarta parte del tiempo cotizado al IMSS).
- Aportaciones al AFORE: tener una cuenta individual en una AFORE con las aportaciones correspondientes.
- Solicitud: presentar solicitud de pensión al IMSS con los documentos requeridos (identificación oficial, NSS, CURP, estado de cuenta del AFORE, etc.).
Atención pensionados del IMSS: esta es la fecha exacta de cobro de noviembre
Con el inicio de un nuevo mes, los ciudadanos de México se encuentran a la expectativa de conocer las fechas en que recibirán los depósitos de sus salarios y pensiones, según cada caso.
En lo que respecta a la Pensión IMSS, los adultos mayores que se encuentren amparados por el organismo podrán ver acreditado su dinero durante el lunes 3 de noviembre.
Noviembre, mes del aguinaldo: cuándo cobran los jubilados del IMSS
Además de recibir su pensión, los beneficiarios del Instituto Mexicano del Seguro Social tendrán la posibilidad de cobrar uno de los beneficios económicos más esperados de la época: el aguinaldo.
De acuerdo a la normativa con la cual se rige el IMSS en el territorio azteca, los beneficiarios que tendrán la posibilidad de cobrar doble en noviembre son aquellos mexicanos que se hayan pensionado por Cesantía en Edad Avanzada o Vejez bajo el amparo de la Ley del Seguro Social vigente hasta el 30 de junio de 1997. El depósito del aguinaldo, particularmente, está previsto a realizarse durante el transcurso del mes.