En esta noticia

El gobierno del Estado de México (Edomex), liderado por Delfina Gómez Álvarez, se comprometió a cumplir su promesa de ampliar las opciones de transporte público para conectar los municipios con la Ciudad de México (CDMX). Se trata de un proyecto que pretende agilizar los traslados y reducir el tiempo requiere desplazarse a diario.

En detalle, el Edomex lleva adelante la construcción de la nueva ruta del Tren Ligero, la cual espera beneficiar a millones de pasajeros en México. Según indicó la funcionaria, esta iniciativa forma parte del prestigioso Plan Colibrí.

El Tren Ligero es uno de los transportes públicos más importantes de Edomex. Fuente: archivo

Checa los detalles de la iniciativa y prepárate para viajar de Buenavista a Naucalpan. Conoce el plazo de inauguración y los avances concretados hasta el momento.

¿Qué se sabe sobre el Tren Ligero de Edomex?

Dentro del ambicioso proyecto Colibrí, se contempla la creación de una nueva ruta de tren ligero que conectará Naucalpan, en el Estado de México, con Buenavista, en la Ciudad de México, abarcando más de 14 kilómetros de recorrido.

En la última actualización, Óscar Zárate Arenas, asesor de Proyectos Especiales y Asuntos Internacionales de Naucalpan, informó que en mayo de este año comenzaron los estudios topográficos y de mecánica de suelos en las vías del antiguo ferrocarril, que se prevé serán utilizadas para el paso del Tren Interurbano Ligero Eléctrico.

¿Cuál será la ruta del Tren Ligero que conectará Buenavista con Naucalpan?

Según trascendió, el tren ligero conectará las siguientes colonias:

Edomex

  • Río Hondo
  • El Molinito
  • El Conde
  • San Bartolo
  • La Ahuizotla

CDMX

  • Azcapotzalco
  • Miguel Hidalgo

Según las autoridades municipales, la ruta en el Estado de México tendrá aproximadamente 14.6 kilómetros, con 7.4 kilómetros en Naucalpan y los 7.2 restantes distribuidos entre las alcaldías Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo y Azcapotzalco.

Hasta ahora, se prevé una estación en Tacuba (con conexión a las Líneas 2 y 7 del Metro de la CDMX) y otras cuatro en Naucalpan: Ahuizotla, Centro-Conde, El Molinito (conexión con la Línea 3 del Mexicable en construcción) y Río Hondo.

¿Cuánto dinero invertirá Edomex en el Tren Ligero?

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) estimó una inversión de 15 mil millones de pesos para el desarrollo del proyecto. Es importante resaltar que, dada la ubicación de las vías, el tren deberá coexistir con el tránsito vehicular.

En esta línea, se identificaron 500 propiedades, incluyendo viviendas, comercios e industrias, que están en el derecho de vía del ferrocarril en Naucalpan y que necesitarán ser reubicadas.