De cara al inicio de febrero, los pensionados en México se preparan para recibir en los próximos días el pago correspondiente al mes. En este caso, se trata de los beneficiarios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Ambas instituciones, las cuales se encargan de proveer seguridad social, han dado a conocer las fechas de cobro a través de sus calendarios oficiales. En tanto, el depósito se hará luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) confirme la reforma al sistema pensionario.
Checa los detalles de la modificación sobre la Ley del Seguro Social de 1997, establecida en la gestión de Ernesto Zedillo Ponce de León, así como también los días en los que recibirán la pensión los beneficiarios.
¿Quiénes pueden recibir una pensión en México?
En la actualidad, se ofrecen dos maneras distintas para retirarse.
Régimen de 1973
Los trabajadores que comenzaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997 pertenecen a esta categorización. En este caso, los interesados cuentan con dos maneras de obtener la pensión: vejez o cesantía en edad avanzada.
En el primer caso, los requisitos son:
- Tener 65 años de edad al momento de solicitar la pensión
- Causar baja en el Régimen Obligatorio del IMSS
- Contar con un mínimo de 500 semanas cotizadas
La cesantía en edad avanzada se dirige a las personas desempleadas de 60 a 64 años, quienes reciben un monto diferido según su edad.
Régimen de 1997
Aquellos que lo hicieron a partir del 1 de julio de ese año deben tramitar su jubilación bajo este reglamento, el cual se basa en cuentas individuales, también conocidas como Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores).
Ten en cuenta que las Afores cobran una comisión del 0,57% sobre el monto total en cada cuenta de los trabajadores para jubilarse.
En este caso, los trabajadores deben contar con mínimo 825 semanas cotizadas. Otros requisitos son tener recursos suficientes en las Afore y darse de baja en el Régimen Obligatorio de la Ley del Seguro Social.
¿Cuáles son las maneras de obtener una pensión bajo el régimen del 97?
Las autoridades disponen de tres opciones para obtener una pensión: renta vitalicia, retiro programado y pensión mínima garantizada.
- Renta vitalicia: el trabajador debe contratar una aseguradora recomendada por el IMSS y el pago es de por vida
- Retiro programado: se contrata con la Afore y se paga hasta que se agoten los recursos de la cuenta del trabajador
- Pensión mínima garantizada: la ofrece el Estado y el monto equivale a un salario mínimo general de Ciudad de México
Calendario de pagos para pensionados en febrero de 2024
Más de cuatro millones de jubilados del IMSS recibirán el dinero el próximo jueves 1 de febrero. En esta línea, el segundo depósito del año se reflejará a lo largo del día en cada cuenta bancaria.
Por su parte, los jubilados del ISSSTE contarán con el dinero el miércoles 31 de enero.