

Con el objetivo de un mayor alcance de la conectividad para los estudiantes, el Gobierno del estado de San Luis Potosí lanzó el programa Clave Verde para la entrega de chips de internet gratuito a jóvenes. Este provee servicio de tecnología 4.5 G de hasta 20 Gigabytes (GB).
El programa comenzó el pasado 15 de enero encabezado por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona. En esta primera etapa, el beneficio alcanzará a 75 mil familias y se busca llegar al objetivo de 200 mil alumnos y alumnas en todo el año.
"Ningún joven se quedará sin estudios porque hoy tienen más apoyo", apuntó el mandatario estatal a través de sus redes sociales. El servicio de 20GB de internet equivale a tomar 28 horas de clases en línea, navegar todo el mes con los temas de educación, servicios financieros, salud y esparcimiento.

Cuáles son los requisitos para obtener el chip de Internet gratis
Para el 2025, la meta es la entrega de otros 200 mil chips y para el año siguiente la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore) se propone alcanzar la entrega de hasta 750 mil, con el objetivo que más de un millón de personas cuenten con internet gratis.
Quienes deseen recibir un chip de internet gratuito para poder complementar sus estudios deben asistir a un punto de entrega y presentar la siguiente documentación:
- comprobante de estudios
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- comprobante de domicilio
Beneficios del programa de internet gratis
Quienes no sean estudiantes también podrán ser beneficiarios del programa. En este caso, en vez de presentar un comprobante de estudios, deberán mostrar una identificación oficial y su celular desbloqueado.
Una vez colocado el chip y activado en forma correcta, será el gobierno de estado el encargado de pagar el plan a cada uno de los beneficiarios.















