En esta noticia

Comenzó la cuenta regresiva para las esperadas vacaciones de verano, pero antes de despedirse de las aulas hasta el próximo ciclo escolar 2024-2025 los estudiantes podrán disfrutar de días extra sin clases. La Secretaría de la Educación Pública (SEP) confirmó las fechas de los últimos puentes del año.

Tanto en junio como en julio, los alumnos de la educación básica gozarán de los últimos puentes del ciclo 2023-2024, según lo dispuso la SEP. Se trata de días de descanso extra para estudiantes de primaria y secundaria, mientras que los docentes deberán acudir a las escuelas con normalidad.

¿Cuándo es el próximo semana largo antes de las vacaciones?

Como todos los últimos fines de semana del mes, los estudiantes tendrán un día de descanso extra con motivo del último Consejo Técnico Escolar y Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes. Este fue agendado para el viernes 28 junio, por lo que regresarán a las aulas el lunes 1 de julio luego de tres días de descanso, es decir tras un fin de semana largo.

Asimismo, antes del inicio de las vacaciones, los alumnos de primaria y secundaria podrán aprovechar el último puente de este ciclo gracias a la suspensión de clases del viernes 12 de julio. Esta fecha fue estipulada como día de Descarga Administrativa, durante la cual los docentes realizan la revisión y el registro de calificaciones, actualizaciones de expedientes, preparación de documentación oficial y otras tareas vinculadas a la finalización de clases y la entrega de notas.

El último día de clases del ciclo escolar será el próximo miércoles 16 de julio. Mientras que los profesionales de la educación y directivos continuarán con sus labores hasta el viernes 19 para completar su capacitación.

Sin embargo, estados como Nueva León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Durangohan modificado sus calendarios escolares con anticipo de las vacaciones o cambios en los horarios de clases ante las temperaturas extremas.