Egipto presentó los restos de una ciudad sumergida frente a la costa de Alejandría, un conjunto monumental de más de dos milenios de antigüedad que incluye templos, viviendas, depósitos de agua, estanques para peces y un muelle de 125 metros. Los arqueólogos creen que el sitio podría corresponder a una extensión de la antigua ciudad de Canopo, célebre en tiempos ptolemaicos y romanos tanto por su riqueza como por sus excesos.
La ciudad quedó sumergida tras una serie de terremotos y el ascenso progresivo del nivel del mar entre los siglos III y VIII d.C., al igual que el puerto vecino de Heracleion, por lo que su yacimiento subacuático es uno de los más importantes del mar Mediterráneo.
¿Arqueólogos hallaron la Atlántida?
La leyenda de la Atlántida es uno de los mitos más conocidos de la historia. El relato aseguro que debido a la arrogancia y la corrupción moral de los habitantes de esta isla divina, el castigo de Zeus fue hundir el territorio en el océano y desaparecerlo para siempre, ¿hasta ahora?
Lo cierto es quela historia de la Atlántida es parte de la mitología griega. Sin embargo, los arqueólogos han logrado recuperar de las profundidades oceánicas restos de una ciudad, aunque nada tienen que ver con la fábula.
Cómo fue el rescate de las últimas piezas
Las operaciones combinaron el uso de grúas con el trabajo paciente de buzos que envolvían las piezas en arneses, retiraban sedimentos y garantizaban que las estatuas ascendieran sin fracturarse. Tras algunos minutos de maniobras, emergieron varias piezas parcialmente conservadas, entre ellas una estatua decapitada de época ptolemaica y la base de otra perteneciente a un noble romano.
"Bajo el agua hay muchísimos elementos, pero lo que podemos recuperar es limitado. Solo rescatamos piezas seleccionadas según criterios estrictos", explicó el ministro de Turismo y Antigüedades egipcio, Sherif Fathi, quien subrayó que "el resto permanecerá como parte integral de nuestro patrimonio subacuático".
Advierten que Alejandría podría quedar sumergida para el 2050
Alejandría es hoy la ciudad heredera de ese esplendor antiguo pero se ve igualmente amenazada por la fuerza del mar. La urbe se sumerge más de tres milímetros al año por el hundimiento natural del delta del Nilo y la sobreexplotación de los acuíferos, mientras el aumento global del nivel del mar amenaza con acelerar la catástrofe.
La ONU advierte que, incluso en el escenario más optimista, un tercio de la ciudad estará sumergida o inhabitable en 2050, lo que convertiría a cientos de miles de personas en desplazados climáticos y pondría en riesgo algunos de los barrios históricos más poblados.
Con información de EFE