

Las intensas lluvias y tormentas eléctricas que han afectado a la Ciudad de México en los últimos días han generado una serie de alertas inusuales.
Las autoridades han recomendado evitar lavar los trastes o cualquier otra actividad en contacto con agua, como bañarse, mientras se registran relámpagos, lo que ha sorprendido a los capitalinos. Sin embargo, existen fundamentos científicos y reportes de accidentes que validan la precaución.
Por qué no se puede lavar los platos o bañarse durante la alerta por tormentas
Los expertos advierten que durante una tormenta eléctrica, la dinámica de la electricidad cambia. Un rayo busca el camino de menor resistencia para llegar a la tierra, y lamentablemente, las tuberías metálicas y los sistemas eléctricos de las casas pueden convertirse en ese camino, por lo que lavar trastes puede convertirse en una actividad de alto riesgo.

Cuando un rayo impacta cerca de una vivienda, la descarga eléctrica puede propagarse a través de las instalaciones de plomería ya que el agua, especialmente la que contiene impurezas como sales y minerales, es un excelente conductor de la electricidad. Si una persona está en contacto con grifos, lavabos o superficies mojadas que están conectadas a estas tuberías, existe un riesgo real de sufrir una descarga eléctrica indirecta.
Este fenómeno, conocido como "corriente de tierra", ocurre cuando la electricidad del rayo viaja por las tuberías y causa un riesgo de electrocución para quienes están en contacto directo con ellas. Por esta razón, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil ha hecho un llamado a tomar mayores precauciones durante las tormentas más intensas.
Cuáles son las precauciones durante una tormenta eléctrica
Entre las recomendaciones clave emitidas por las autoridades se encuentran tres puntos esenciales para mantenerse a salvo:
- suspender cualquier actividad al aire libre
- evitar refugiarse bajo árboles o estructuras metálicas, que actúan como atractores de los rayos
- evitar bañarse o lavar los trastes para no convertirse en un conducto para la electricidad.
Las lluvias en la Ciudad de México de las últimas semanas han estado acompañadas de una inusual actividad atmosférica y repetidas descargas eléctricas. Esto ha llevado a Protección Civil a emitir diversas alertas, tanto amarillas como naranjas, en distintas alcaldías, lo que subraya la seriedad de la situación y la necesidad de acatar estas medidas de seguridad.














