En esta noticia

La temporada de lluvias en México está a punto de comenzar. Si bien a lo largo de esta semana se han presentado diluvios en distintas regiones, los temporales más fuertes están por llegar.

Por este motivo, te dejamos a continuación las mejores medidas a seguir para estas fechas, y qué recomendaciones tener en cuenta.

Llegan las tormentas más fuertes a México: a qué se deben estos fenómenos climáticos

El período más intenso de lluviascomenzará el próximo 15 de mayo, y no concluirá hasta el 30 de noviembre.

La fuerte temporada de tormentas en México se debe a una combinación de factores climáticos que suelen coincidir entre mayo y octubre, tales como la actividad de ciclones tropicales en el Pacífico y Atlántico, así como también el ingreso constante de humedad desde ambos océanos.

Estas condiciones aumentan la nubosidad y las precipitaciones, sobre todo en elsur y centro del país.

Qué medidas tener en cuenta

iiievgeniy

Con los diluvios, complicaciones como retrasos en el tránsito e inundacionesse vuelven pan de cada día, por lo que es importante estar al tanto de las medidas a tomar frente a este tipo de situaciones.

A continuación, te dejamos las principales recomendacionesa tener en cuenta:

  • Revisa y limpia techos y desagües: Antes de que empiecen las lluvias fuertes, asegúrate de que los techos, canaletas y coladeras de tu hogar estén libres de basura o ramas. Esto previene filtraciones y evita que el agua se acumule, lo que permite evadir daños estructurales o inundaciones dentro de casa.
  • Evita salir durante tormentas fuertes: Intenta quedarte en casa cuando llueve intensamente. Las tormentas pueden provocar bajadas repentinas de agua, caídas de árboles y cortes eléctricos, además de que muchas calles se vuelven intransitables por inundaciones.
  • No cruces corrientes de agua: Una corriente tiene la fuerza suficiente como para arrastrar vehículos o personas. Muchos accidentes y muertes durante lluvias en México ocurren por intentar cruzar ríos, arroyos o calles con escurrimientos fuertes, por lo que intenta evitar esto.
  • Ten lista una mochila de emergencia: Esto resulta una alternativa útil si, ante una emergencia, debes evacuar rápidamente, o si llegas a quedarte sin servicios básicos por varios días.
  • Mantente informado por canales oficiales: Infórmate a través de medios confiables como Protección Civil, el Servicio Meteorológico Nacional o cuentas de gobierno en redes sociales. Ahí, se actualizan alertas por lluvias, zonas de riesgo y rutas de evacuación si se requiere.